Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

consulado de guatemala en NYC niega ayudar a joven

Consulado de Guatemala en NYC niega ayuda a joven


Elmer Antonio Pérez denunció que la vicecónsul del Consulado Guatemalteco no lo quiso ayudar tras sufrir un accidente que no le permite caminar bien
Nueva York – El guatemalteco Elmer Antonio PĂ©rez acudiĂł al consulado de su paĂ­s en busca de ayuda tras sufrir un grave accidente de construcciĂłn, pero asegura que en vez de recibir apoyo se encontrĂł más desamparado que nunca.
PĂ©rez, de 36 años y residente en Bay RidgeBrooklyn, dijo que el pasado 23 de abril sufriĂł una caĂ­da mientras reparaba el techo de una vivienda en Staten Island.
"Estábamos trabajando con un material muy resbaloso y de repente me caí", relató el joven. "Me han tenido que poner dos varillas en la columna y coserme el pie derecho, y ahora no puedo caminar bien".
PĂ©rez es el sustento econĂłmico de sus tres hijos –uno de los cuales recibe diálisis debido a un problema renal -, además de su esposa en Guatemala. Asegura que desde abril no ha podido trabajar ya que se encuentra en rehabilitaciĂłn.
"Por eso me urge ver si puedo solicitar algún tipo de compensación laboral o presentar alguna demanda. No sé si voy a poder trabajar", dijo Pérez.
Sin embargo, "para iniciar el proceso tengo que tener un tipo de identificaciĂłn, y lo mejor es conseguir una matrĂ­cula consular o renovar mi pasaporte", continuĂł el joven trabajador originario del departamento de San Marcos.

Visita el consulado

Su odisea en el consulado comenzĂł el 24 el julio. El joven, ayudado de un par de muletas, acudiĂł al edificio ubicado en la avenida Park South, en Manhattan, para solicitar su identificaciĂłn e investigar sobre la existencia de algĂşn tipo de ayuda del gobierno de su paĂ­s.
"Pero cuál fue mi sorpresa. El trató que recibí fue inhumano, pues ni siquiera me dieron prioridad pese a que iba en muletas. Primero no querían atenderme y luego de insistir, me dejaran hablar con la vicecónsul María Luz Enríquez de Zyriek. Sin embargo, ella misma me trató de muy mala gana, como si yo fuera a robarle algo", alega Pérez.
El joven agregó que la diplomática no sólo no le ayudó a conseguir un abogado, sino que le negó ayuda financiera para poder tramitar sus documentos. "Debido a que no he podido trabajar no tenía dinero, y ni en eso me ayudaron", lamentó.
Juan Carlos Pocasangre, presidente del Grupo de Guatemaltecos en Nueva York, dijo que lo sucedido a Pérez ocurre frecuentemente a sus paisanos. "Yo he presentado varias quejas e incluso ofrecido ayuda y asesoría, pero me la han negado", dijo.
No fue posible obtener la reacciĂłn de la vicecĂłnsul, pero Oscar Padilla, cĂłnsul general de Guatemala en Nueva York, se mostrĂł sorprendido por lo sucedido y se comprometiĂł a realizar una investigaciĂłn exhaustiva.

"En nuestro consulado, tratamos de facilitar las cosas a nuestros paisanos, y siempre nos preocupamos por darles un servicio de calidad", dijo.
Padilla explicó que el gobierno al cual representa cuenta con dos programas de ayuda a las personas con dificultades. El primero es un programa legal a través de cual agencias gubernamentales han llegado a acuerdos con abogados para que trabajen pro-bono. "Incluso, cuando un trabajador sufre un accidente, lo ayudamos a fin de que consiga apoyo de agencias como OSHA (Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional)".
El segundo programa ayuda a personas en situaciĂłn de extrema vulnerabilidad, como enfermedades terminales o problemas de consumo de drogas.
Pese a ello, el diplomático no pudo precisar si Pérez fue asesorado sobre dichos programas o si califica para recibir apoyo. Por el momento, el trabajador se mantiene con donaciones y comida de sus amigos y familiares.
"No tengo nada de dinero y no puedo ayudar a mi familia en Guatemala. Estoy muy desesperado", dijo el joven.
Fuente. El Driario
                                                                         
Elmer Antonio Pérez tiene 36 años y es residente de Bay Ridge, Brooklyn.

Publicar un comentario

0 Comentarios


Ad Code