Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

U.S.A Busca respaldo mundial para ataque a Siria


 U.S.A Busca respaldo mundial para ataque a Siria


SAN PETERSBURGO, Rusia – El presidente estadounidense Barack Obama buscĂł el jueves el respaldo de otros lĂ­deres mundiales para atacar a Siria, pero se encontrĂł con la oposiciĂłn de Rusia, China e incluso la UniĂłn Europea, que condenĂł el reciente ataque con armas quĂ­micas en el paĂ­s árabe pero dijo que es demasiado pronto para una respuesta militar.
“El uso de armas quĂ­micas en Siria es no solamente una tragedia, sino tambiĂ©n una violaciĂłn de la ley internacional a la que se debe responder”, insistiĂł Obama en una reuniĂłn bilateral con el primer ministro japonĂ©s Shinzo Abe durante la cumbre econĂłmica del Grupo de los 20.
El portavoz de la delegaciĂłn china en el G-20, Qin Gang, estuvo entre quienes disintiĂł, y afirmĂł: “La guerra no es la forma fundamental de resolver los problemas en Siria”.
Las gestiones diplomáticas públicas y privadas de Obama buscan en parte aumentar presiones sobre los legisladores en Washington en el debate en torno a una autorización al uso de la fuerza en Siria. La comisión de Relaciones Exteriores del Senado aprobó esta semana una resolución en ese sentido, pero los prospectos de la medida en la cámara alta en pleno y en la Cámara de Representantes son inciertos.
Las posibilidades de una acción militar contra Siria opacaron la agenda de crecimiento global en la cumbre de dos días en San Petersburgo, que comenzó el jueves en esta histórica ciudad rusa sobre el Mar Báltico. Los líderes tocaron el tema de la crisis durante una cena ofrecida por el presidente ruso Vladimir Putin, uno de los partidarios más firmes del gobierno del presidente sirio Bashar Assad.
Asesores de la Casa Blanca dijeron que Obama busca un respaldo “polĂ­tico y diplomático” de sus socios internacionales, no necesariamente una cooperaciĂłn militar. Y Ben Rhodes, vice asesor de seguridad nacional del presidente, dijo que el tipo de operaciĂłn que Estados Unidos está considerando “no tiene requerimientos significativos de participaciĂłn internacional”.
Aunque Obama ha pedido desde hace tiempo la salida de Assad, el mortĂ­fero ataque quĂ­mico de hace dos semanas cerca de Damasco puso a Estados Unidos al borde de una acciĂłn militar por primera vez desde el estallido de la guerra civil en Siria. La posiciĂłn de Washington ha incrementado las tensiones con Putin, que ha bloqueado gestiones en laS Naciones Unidas para una acciĂłn internacional y puesto en tela de juicio reportes de inteligencia que funcionarios estadounidenses dicen vinculan al gobierno de Assad con el ataque.
El primer ministro británico David Cameron dijo el jueves que Gran Bretaña tiene nueva evidencia que está siendo examinada en laboratorios británicos.
Antes de la llegada de Obama a San Petersburgo, Putin le dijo a The Associated Press en una entrevista que es “completamente ridĂ­culo” afirmar que Assad es el responsable por el uso de gases tĂłxicos contra ciudadanos sirios. El Kremlin tambiĂ©n anunciĂł que está fortaleciendo su presencia naval en el Mediterráneo, donde Estados Unidos tiene cinco destructores listos para un ataque.
En tanto, funcionarios chinos dijeron que un ataque militar tendrĂ­a repercusiones negativas para la economĂ­a global, especialmente los precios de los combustibles.
La UE, a su vez, se mostrĂł escĂ©ptica sobre la efectividad de una acciĂłn armada. El presidente del bloque, Herman Van Rompuy, les dijo a reporteros en San Petersburgo que el ataque quĂ­mico de agosto fue “una violaciĂłn clara a las leyes internacionales y un crimen contra la humanidad”, pero dijo que es necesaria una soluciĂłn polĂ­tica, no militar.

Fuente:El Vocero de Puerto Rico                         09/09/2013                                            
 presidente estadounidense Barack Obama

Publicar un comentario

0 Comentarios


Ad Code