Inglés por inmersión inicia en San José de las Matas y los Montones
El
ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y la ministra de
Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo, inauguraron
esta mañana el programa de Inglés por Inmersión para estudiantes de San
José de las Matas y los Montones.
Esta iniciativa permitirá que anualmente cientos de jóvenes de la región aprendan el idioma inglés, en programas intensivos que incluyen cuatro horas de estudios diarias todos los días de la semana, garantizando así el dominio del idioma en períodos de 10 meses.
Un antes y un después para los estudiantes
Sobre
este programa, el ministro Montalvo enfatizó que “el aprendizaje del
inglés en tan poco tiempo es, sin duda, una herramienta de enorme
utilidad y va a suponer un antes y un después para estos estudiantes”.
Además, anunció que los mejores estudiantes tendrán la oportunidad de
continuar formándose en Estados Unidos.
Esta iniciativa es parte de la visión y filosofía del gobierno, pues, tal como expresó el ministro Montalvo, “en el proyecto de país que ha puesto en marcha este gobierno nuestra juventud y, por supuesto, la educación, ocupan un lugar central. Estamos apostando por ellos. Estamos aposando por el futuro”.
Un Gobierno comprometido con la educación
Durante
su intervención, el ministro Montalvo reafirmó el compromiso del
gobierno con la educación, que se ha traducido ya en la entrega de 10
nuevas escuelas y la construcción y rehabilitación de 16 más. También
anunció que el INFOTEP estará ampliando la cantidad de programas
técnicos para beneficios de los habitantes de la zona, mientras que el
IDECOOP continuará asesorando a las cooperativas existentes y las que
están por formarse.
Por su parte, la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo, anunció que el MESCyT tiene contemplado ampliar el programa de becas para esa zona, tanto para estudios de grado como de post grado, beneficiando así a cientos de jóvenes que ven en la educación el mejor medio para superarse.
Igualmente
la funcionaria exhortó a los jóvenes de la zona a utilizar el inglés
como mecanismo para insertarse al mundo laboral en distintas actividades
económicas como turismo, “call centers” e industrias, aprovechar más
oportunidades para desarrollarse en un mundo globalizado y para
complementar su formación académica.
Más proyectos para el desarrollo de La Sierra
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, enumeró además las intervenciones y proyectos que está realizando el gobierno para apoyar los sectores productivos de la zona, entre los cuales citó los préstamos de 27 y 15 millones de pesos entregados respectivamente a la Asociación de Cafetaleros Unidos para el progreso de SAJOMA y a la Asociación de Productores Bajo Ambientes Controlados de La Sierra, ambos con tasas y plazos preferenciales.
De
igual forma, mencionó en su intervención otros proyectos en marcha que
contribuirán al desarrollo de la zona, entre ellos la adecuación del
Balneario de Aguas Calientes, el relanzamiento del balneario de La
Ventana, la rehabilitación de la hidroeléctrica, los programas de
asfaltado de más de 7 kilómetros de caminos vecinales y la
rehabilitación de redes eléctricas.
“Con las manos llenas de buenas noticias
Montalvo, también matense, no ocultó su emoción al encontrarse en su ciudad natal y expresó la alegría que le produjo visitar a sus paisanos “con las manos llenas de buenas noticias y, sobre todo, con la determinación de seguir trabajando para lograr aún más”.
En
el acto participaron autoridades locales y actores emblemáticos de la
zona, entre los cuáles se destacan Jorge Luis Bisonó, Alcalde de San
José de las Matas; René Jáquez, Director del Instituto Nacional de
Bienestar Estudiantil; Juan Aníbal Abreu, Director de la Asociación Pro
Desarrollo de San José de las Matas; Luis Eduardo Peralta, Director del
Plan Sierra; Alfredo Jiménez, Presidente del Consejo de Administración
de la Cooperativa San José; Osmar Benítez, Vicepresidente de la Junta
Agroempresarial Dominicana, el Reverendo Antonio Guzmán, Sacerdote de la
comunidad de San José de las Matas, entre otros.
Como
representantes del municipio, participaron en el acto la joven Arabel
Vásquez que habló en nombre de los estudiantes de la zona, mientras que
el señor Juan Aníbal Abreu, Director de la Asociación Pro Desarrollo de
la Comunidad de San José de las Matas, expresó el agradecimiento al
Gobierno por el apoyo brindado a San José de las Matas en numerosos
proyectos del ámbito educativo y de desarrollo productivo, manifestando
que la comunidad está esperanzada que estas intervenciones marcarán un
antes y un después en el municipio.
Esta iniciativa permitirá que anualmente cientos de jóvenes de la región aprendan el idioma inglés, en programas intensivos que incluyen cuatro horas de estudios diarias todos los días de la semana, garantizando así el dominio del idioma en períodos de 10 meses.
Un antes y un después para los estudiantes
Esta iniciativa es parte de la visión y filosofía del gobierno, pues, tal como expresó el ministro Montalvo, “en el proyecto de país que ha puesto en marcha este gobierno nuestra juventud y, por supuesto, la educación, ocupan un lugar central. Estamos apostando por ellos. Estamos aposando por el futuro”.
Un Gobierno comprometido con la educación
Por su parte, la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo, anunció que el MESCyT tiene contemplado ampliar el programa de becas para esa zona, tanto para estudios de grado como de post grado, beneficiando así a cientos de jóvenes que ven en la educación el mejor medio para superarse.
Más proyectos para el desarrollo de La Sierra
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, enumeró además las intervenciones y proyectos que está realizando el gobierno para apoyar los sectores productivos de la zona, entre los cuales citó los préstamos de 27 y 15 millones de pesos entregados respectivamente a la Asociación de Cafetaleros Unidos para el progreso de SAJOMA y a la Asociación de Productores Bajo Ambientes Controlados de La Sierra, ambos con tasas y plazos preferenciales.
“Con las manos llenas de buenas noticias
Montalvo, también matense, no ocultó su emoción al encontrarse en su ciudad natal y expresó la alegría que le produjo visitar a sus paisanos “con las manos llenas de buenas noticias y, sobre todo, con la determinación de seguir trabajando para lograr aún más”.
0 Comentarios