Santiago. Residentes en las comunidades más afectadas por el precario servicio de agua potable que se atribuye a la sequĂa recurren a la oraciĂłn para pedir a Dios que mande la lluvia.En la mañana de este jueves, un grupo de evangĂ©licos se trasladĂł hasta el embalse Tavera-Bao y allĂ comenzĂł a orar. Mientras, en el municipio Tamboril y el distrito municipal de La Canela decenas de feligreses con la imagen de la virgen y otros con cruces recorren las calles y mediante oraciones y cánticos piden a Dios terminar con la sequĂa.
La Canela no solo carece de acueducto, sino que debe consumir el lĂquido del canal de riego. Esa misma problemática enfrentan sus vecinos, los moradores del distrito municipal de Hato del Yaque que han visto como con la sequĂa sus problemas se han agravado.
En ambas comunidades, los feligreses han realizado al menos tres procesiones desde la pasada semana.
Oraciones
En Tamboril, en lo que va de semana, han realizado tres caminatas o procesiones en recorridos por distintos puntos del municipio. Esta comunidad, junto al sector de Jacagua y otros de la zona Norte de Santiago, son los que presentan mayores problemas con el agua potable, ya que se encuentran en una parte más alta y el agua debe ser bombeada. “Lo que hacemos es orar para que el Señor se conduela de nosotros y nos envĂe la lluvia y los rĂos puedan tomar agua”, dijo Carmen DomĂnguez residente en Tamboril.
La sequĂa ha borrado prácticamente tres afluentes que nacen en la cordillera Septentrional, como el caso del rĂo Licey que a su paso por Tamboril solo se ve un basurero. Los niveles de sequĂa son tales, que algunos rĂos sirven como carretera para la circulaciĂłn vehĂculos como es el caso de Jacagua, debido a que está seco desde hace varios meses.
En ambas comunidades, los feligreses han realizado al menos tres procesiones desde la pasada semana.
Oraciones
En Tamboril, en lo que va de semana, han realizado tres caminatas o procesiones en recorridos por distintos puntos del municipio. Esta comunidad, junto al sector de Jacagua y otros de la zona Norte de Santiago, son los que presentan mayores problemas con el agua potable, ya que se encuentran en una parte más alta y el agua debe ser bombeada. “Lo que hacemos es orar para que el Señor se conduela de nosotros y nos envĂe la lluvia y los rĂos puedan tomar agua”, dijo Carmen DomĂnguez residente en Tamboril.
La sequĂa ha borrado prácticamente tres afluentes que nacen en la cordillera Septentrional, como el caso del rĂo Licey que a su paso por Tamboril solo se ve un basurero. Los niveles de sequĂa son tales, que algunos rĂos sirven como carretera para la circulaciĂłn vehĂculos como es el caso de Jacagua, debido a que está seco desde hace varios meses.
La sequĂa afectará la producciĂłn agrĂcola
La pasada semana la Sociedad Ecológica del Cibao (Soeci) advirtió que los sistemas de riego están al borde del colapso por lo que alerta sobre los daños que pueden sufrir algunos cultivos, lo que se reflejará en una sensible reducción de su productividad. Ayer, el nivel del embalse de Tavera se encontraba en 313.15 metros cúbicos sobre el nivel del ma
fuente:http://www.elcaribe.com.do/
0 Comentarios