Más allá del magnate Donald Trump y sus exabruptos anti inmigrantes, ¿qué deben observar los latinos en este primer debate oficial de los pre candidatos a la nominación presidencial republicana?
Foto: Archivo
Pocos esperan que los precandidatos republicanos a la presidencia de Estados Unidos tengan en mente una audiencia latina durante el primer debate oficial de las elecciones internas de su partido, pero es posible que muchos votantes latinos sí estén interesados en lo que ellos tienen que decir.
Aquí les presentamos una guía de lo que puede resultar más interesante para los latinos este jueves 6 de Agosto cuando se sienten con su “pop-corn” y bebida preferida a ver el debate, que es además co-patrocinado por Facebook.1. ¿Quién está en el debate principal y quién en el secundario?
Hay 17 precandidatos disputándose la nominación republicana a la presidencia. No caben todos en un escenario, así que Fox decidió invitar sólo a los diez primeros en las encuestas. Los otros siete van a tener un “mini-debate” (la prensa le llama, jocosamente, “la mesa de los niños”) unas horas antes, también por Fox News.
Los del debate “secundario” son los candidatos con menos posibilidades. Lo más probable es que el futuro candidato republicano a la presidencia esté en el debate principal.2. ¿Habrá respeto hacia los Latinos o sólo se hablará de ellos con el tono establecido por Trump?
Acusar de violadores y malandrines a los inmigrantes mexicanos ha puesto a Trump de primero en las encuestas internas. Será interesante observar si alguno de los otros candidatos menciona este tema y condena a Trump abiertamente durante el debate. Mirar especialmente a Jeb Bush (casado con una inmigrante mexicana) y a Marco Rubio, de padres inmigrantes cubanos.
“Estos dos deberían desafiarlo y hablar de sus familias”, dijo David Johnson, asesor de campañas políticas republicanas en Atlanta, Georgia. “Si no se muestran ofendidos, es posible que esto les perjudique entre los votantes latinos más adelante en esta u otras campañas”.3. ¿Cuántas veces dicen las palabras “frontera” e “inmigrantes ilegales”
Con sus comentarios sobre los inmigrantes mexicanos, Trump le dio más fuerza a un tema que ya se ha vuelto obligatorio en las primarias presidenciales republicanas:quien es más duro contra la inmigración indocumentada parece ser el “litmus test” (prueba obligatoria) de todas las internas republicanas en tiempos recientes.
Aquí será bueno también observar a Bush y a Rubio, quienes en algún momento apoyaron una reforma migratoria integral con legalización y posteriormente han estado escurriendo el bulto e indicando que aún falta por asegurar la frontera antes que pueda haber un camino a la ciudadanía.4. ¿Qué Donald Trump se presentará al debate?
En ocasiones, Trump puede sonar razonable. No en inmigración, pero sí en algún que otro tema. Aunque el magnate ha dicho que no se está preparando para el debate, la apuesta generalizada es que esto no es cierto y que el consejo de sus asesores es: controla tu boquita, suena más presidencial. Veremos qué Trump llega al debate y qué hacen los otros candidatos para robarse algo de la atención que ha recibido Trump, así como los votos en encuestas.
“Será interesante ver si otros lo atacan o lo provocan. O si le llaman la atención por alguna de sus contradicciones. Por ejemplo, que mientras despotrica contra la inmigración indocumentada, está contratando a indocumentados en sus negocios”, indicó Adrián Pantoja, profesor de Pitzer college.5. ¿Qué se dice de otros temas de interés para los latinos?
Aunque muchos no lo crean, a los latinos les interesan otras cosas más allá de la inmigración. En realidad, el tema de inmigración es uno de los más interesantes precisamente porque no se ha resuelto y porque afecta a todo lo demás: economía, educación, salud, calidad de vida.
Este grupo de candidatos se ha concentrado hasta ahora en muchos temas “candentes” que no son necesariamente los más importantes para los latinos: Planned Parenthood y el tema del aborto, las ciudades Santuario y lo “malas” que son, cómo van a eliminar “Obamacare” (popular entre los latinos) y lo mal que lo hizo Obama (también popular, aunque menos en inmigración).
fuente:http://www.eldiariony.com/
0 Comentarios