WASHINGTON.PodrĂa llamarse “tuitear dĂłlares”. La red social Twitter presentĂł el martes un servicio que permite a los candidatos presidenciales en Estados Unidos y los grupos que los respaldan solicitar fondos mediante su app telefĂłnica, con lo cual la recaudaciĂłn de pequeñas donaciones se vuelve más sencilla y rápida.
Las campañas ya usan Twitter para difundir sus mensajes, sobre todo durante actos polĂticos en vivo como el debate del miĂ©rcoles entre precandidatos republicanos. La compañĂa dijo que los tuits acerca de los debates del 6 de agosto televisados por Fox News fueron vistos más de 1.000 millones de veces en la red social y toda la web.
Y en una campaña que probablemente costará más que los 2.000 millones de dĂłlares gastados en 2012, ¿por quĂ© no se habrĂa de buscar un dĂłlar hasta en el Ăşltimo rincĂłn?
Al menos una docena de precandidatos empezarán a utilizar el nuevo servicio inmediatamente, dijo la directora de ventas de avisos polĂticos de Twitter, Jenna Golden. Si bien los aspirantes a la Casa Blanca serán los primeros, el servicio tambiĂ©n estará a disposiciĂłn de los candidatos a puestos municipales y estatales, añadiĂł.
“Pensamos que la donaciĂłn a una campaña es un proceso anticuado, tradicional, un proceso incĂłmodo”, dijo Golden. “Esto nos brindaba una oportunidad increĂble para simplificar y acelerar”.
Los candidatos han podido recaudar fondos a travĂ©s de Twitter mediante enlaces a los formularios de donaciĂłn online. Pero para la gente que usa dispositivos mĂłviles —que son el 80% de los usuarios de Twitter— puede resultar incĂłmodo tener que cliquear a travĂ©s de distintas aplicaciones y páginas web.
El senador Rand Paul, uno de los precandidatos presidenciales republicanos más diestros en la recaudaciĂłn digital de fondos, ha tuiteado enlaces a objetos de campaña como una camisera roja con la leyenda “La NSA sabe que comprĂ© esta camiseta Rand Paul”. Su campaña y el ComitĂ© Nacional DemĂłcrata, entre otros, dicen que utilizarán el nuevo servicio de Twitter.
La red social se ha asociado con la firma de servicios financieros Square Inc. para recaudar el dinero y la informaciĂłn que requiere la ComisiĂłn Federal Electoral sobre los donantes polĂticos. Los donantes llenan la informaciĂłn que los identifica y enlazan con una tarjeta de crĂ©dito.
Varios clics despuĂ©s, la donaciĂłn va directamente al candidato, y el donante puede “compartir” la noticia de su aporte con sus seguidores en Twitter. A su vez, el candidato puede pagarle a Twitter para que promueva sus tuits recaudadores.
fuente: diario libre
0 Comentarios