Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Ascienden a 72.000 los casos de zika en Colombia: hay 12.800 embarazadas afectadas



A pesar del aumento de vĂ­ctimas, la epidemia se encuentra en una fase de declinaciĂłn, con sĂłlo cuatro casos de microcefalia asociados al virus desde octubre hasta la fecha

Colombia registrĂł 71.952 personas infectadas por el zika, 12.802 en embrazadas, en una fase de declinaciĂłn de la epidemia. SegĂşn el Ăşltimo boletĂ­n epidemiolĂłgico publicado este sábado, en la semana del 10 al 16 de abril, se registraron 3.322 casos sospechosos de zika, pero no se confirmĂł ninguno por laboratorio.
Además, desde octubre a la fecha ha dejado cuatro casos de microcefalia asociados al virus, informĂł el Instituto Nacional de Salud (INS).
Fumigaciones de mosquitos en Colombia
Fumigaciones de mosquitos en Colombia

Desde el inicio de la epidemia en octubre se han notificado "3.292 casos confirmados y 68.660 sospechosos por clĂ­nica". Entre las embarazadas, 1.703 casos fueron demostrados por laboratorio y 11.099, registrados en clĂ­nicas.
Hasta el 16 de abril, Colombia reportĂł cuatro casos de microcefalia asociados al virus del zika, mientras que cientĂ­ficos estadounidenses concluyeron tras meses de incertidumbreque esta enfermedad causa la dolencia y otros defectos cerebrales en fetos.
Otros 22 casos siguen en estudio, segĂşn el INS, y se espera que hasta septiembre los casos de esta malformaciĂłn craneal en bebĂ©s puedan alcanzar los 300, cifra menor a la estimada inicialmente.
A pesar de que se prevĂ© una triplicaciĂłn de casos de zika en Colombia hasta fines de junio, cuando terminarĂ­a el brote, el gobierno destacĂł que la epidemia "desciende vertiginosamente" y la caĂ­da ha sido más rápida de lo proyectado.
Pese a la cantidad de contagios, hay pocos casos de microcefalia en bebés

El zika se propaga entre los humanos a travĂ©s del mosquito Aedes aegypti, presente en 130 paĂ­ses y que tambiĂ©n contagia el dengue, la fiebre amarilla y chicunguña. Pero estudios recientes afirman que tambiĂ©n puede transmitirse sexualmente entre seres humanos portadores del virus, en algunos casos de forma asintomática.
En tanto, desde el inicio de la epidemia se reportaron un total de 462 casos de sĂ­ndromes neurolĂłgicos con antecedentes de posible infecciĂłn por virus zika.
De ellos, 304 -el 65,8%- corresponden a casos de sĂ­ndrome de Guillain-BarrĂ© (SGB), un desorden en el que el sistema inmunitario ataca a parte del sistema nervioso que controla la fuerza muscular.
No existe vacuna, tratamiento ni pruebas de diagnĂłstico rápido para este virus descubierto en 1947 en Uganda. SegĂşn la OMS, al menos una docena de laboratorios y agencias pĂşblicas del mundo están trabajando en una vacuna cuya comercializaciĂłn podrĂ­a llevar años.

Publicar un comentario

0 Comentarios


Ad Code