SANTO DOMINGO (Rep. Dominicana).-El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que de sacar 42.13% de los votos que los convirtieron en la organizaciĂłn mayoritaria en las votaciones presidenciales de 2012, ahora -con solo un 5.85%- se autoconsuela alegando que ¡con menos votos somos más!”, en la aplicaciĂłn de una nueva matemática del poder.
“Un Senador, muchas alcaldĂas y regidores, muchos diputados y cargos en el #GobiernoCompartido” pregona el PRD en sus redes sociales.
La organizaciĂłn de Miguel Vargas Maldonado, convertida en una especie de partido de carpeta, logrĂł en 2012, con el expresidente HipĂłlito MejĂa como candidato 1,911,503 de votos (42.13%), un total de 4.4 puntos porcentuales más que el oficialista Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD), el cual alcanzĂł 1,711,972 sufragios, equivalentes al 37.73%.
Vargas Maldonado arrimĂł el PRD al PLD en tiempos en que prestigiosas encuestas vaticinaban la debacle de la organizaciĂłn que, en su Ăşltima divisiĂłn, llegĂł a expulsar a lĂderes como el expresidente MejĂa, quien, con Luis Abinader y otros dirigentes dieron vida a al Partido Revolucionario Moderno (PRM), que ahora pasa a ocupar el segundo lugar entre las organizaciones polĂticas del paĂs.
El apoyo de los congresistas del PRD hizo más rápido el camino del presidente Danilo Medina para imponer, incluso a su organización, una reforma a la Constitución que restableció la figura de la reelección presidencial que lo beneficiara en forma directa.
Con esa historia detrás, a pocos extrañó que un grupo de votantes, se presume que del PRM, abuchearon y gritaran "traidor" al empresario Vargas Maldonado al momento en que acudió a ajercer el voto el pasado domingo.
Ahora el PRD de Vargas Maldonado se ufana de tener al senador FĂ©lix Vásquez, quien representará a la provincia Juan Sánchez RamĂrez, y a Tony EchavarrĂa, alcalde en San Pedro de MacorĂs.
El boletĂn nĂşmero 9, emitido por la Junta Central Electoral (JCE), el PRD tenĂa 251,468 votos, equivalente a un 5.85%, un poco más que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), organizaciĂłn que ayudada por su alianza con el PRM y con la cara de Abinader en su casilla logrĂł 241,096 sufragios (5.61%). (P.C.)
- FUENTE://www.7dias.com.do
0 Comentarios