SANTO DOMINGO NORTE. Otros 1,540 estudiantes del sector Juan Tomás, en la comunidad La Victoria, en Santo Domingo Norte, serán integrados a la Jornada Escolar Extendida en las escuelas del nivel Básico Francisco Acosta GarcĂa y Francisco Acosta GarcĂa I, inauguradas este martes por el presidente Danilo Medina.
Ambos planteles fueron construidos con fondos del Ministerio de EducaciĂłn (MINERD), ascendentes a 104 millones 684 mil 48 pesos con 3 centavos, en beneficio de 1,540 estudiantes.
Las dos nuevas escuelas sumarán 45 aulas al sistema educativo nacional, y cuentan con rincones tecnológicos, bibliotecas, áreas administrativas con equipos informáticos, comedor y cocina.
La Escuela Básica Francisco Acosta GarcĂa tiene 29 aulas para albergar 980 estudiantes y se levantĂł a un costo de 74 millones 736 mil 983 pesos con 61 centavos, de los cuales 68 millones 285 mil 818 pesos con 54 centavos se invirtieron en la edificaciĂłn y 6 millones 451 mil 165 pesos con 7 centavos en equipamiento.
En tanto, en la Francisco Acosta GarcĂa I, de 16 aulas para 560 alumnos, en la edificaciĂłn fueron invertidos 28 millones 751 mil 597 pesos con 74 centavos y 1 millĂłn 195 mil 466 pesos con 69 centavos en equipamiento, para un costo general de 29 millones 947 mil 064 pesos con 3 centavos.
En la ceremonia, el Ministro de EducaciĂłn, licenciado Carlos Amarante Baret, pronunciĂł el discurso central, en el que destacĂł que el pueblo dominicano valorĂł los logros alcanzados en el sector educativo durante el gobierno del presidente Medina, razĂłn por la cual lo reeligiĂł para un segundo mandato en las pasadas elecciones presidenciales.
AnunciĂł que el programa de inauguraciones de nuevos centros se mantendrá, por el interĂ©s que tiene el presidente Medina de seguir invirtiendo en la educaciĂłn, “interesado en que sus hijos e hijas reciban una educaciĂłn de calidad”. AfirmĂł que sĂłlo con una educaciĂłn de calidad los niños y niñas del mañana tendrán igualdad de oportunidades para conseguir buenos empleos, salir de la pobreza y ayudar a sus familiares y contribuir al desarrollo de la naciĂłn.
“Tenemos muchas familias pobres en el paĂs, cientos de miles de familias viven en la pobreza, y aunque nuestro presidente ha sacado de la pobreza a más de ochocientos mil dominicanos, aĂşn hay pobreza, y el Ăşnico medio de salir del cĂrculo de la pobreza, es mediante la educaciĂłn, que es la vĂa segura, el camino seguro para construir una mejor naciĂłn”, agregĂł.
Indicó que en los primeros cuatro años del gobierno de Medina y en los cuatro que se avecinan, la educación seguirá siendo el buque insignia de su administración.
En el acto tambiĂ©n hablĂł el ministro de Obras PĂşblicas, Gonzalo Castillo, en representaciĂłn de la instituciĂłn encargada de supervisar los trabajos de construcciĂłn de la obra. El funcionario afirmĂł que en los nuevos centros educativos los estudiantes de Básica y Secundaria recibirán una educaciĂłn digna y del más alto nivel acadĂ©mico, “asegurando asĂ un futuro de prosperidad y bienestar para nuestros jĂłvenes”.
IndicĂł que los nuevos centros son muestras claras del compromiso del presidente Medina con los dominicanos y dominicanas, particularmente con los niños y jĂłvenes que más necesitan. IndicĂł que las nuevas edificaciones cuentan con un diseño arquitectĂłnico eficiente, moderno y acorde con nuestro clima tropical, con caracterĂsticas formales que ayudan al rendimiento y a la enseñanza de profesores y estudiantes.
AgregĂł que aparte de las caracterĂsticas de seguridad y durabilidad, los nuevos centros cuentan con una red de servicios que se adecĂşan a las necesidades particulares, incluyendo las instalaciones elĂ©ctricas, redes de informática, de aguas, entre otros.
Anunció que por disposición del presidente Medina, Obras Públicas construirá, totalmente asfaltada con sus contenes y aceras, la carretera de 3.5 kilómetros que conduce hasta el sector Juan Tomás, donde están ubicadas las nuevas escuelas.
Leocadia Carela, directora del centro educativo, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, en las que comprometió a la comunidad educativa a mantener el centro en buenas condiciones y sacarle el mejor provecho en términos de enseñanza-aprendizaje.
La estudiante de Octavo de Básica, Julissa Heredia Paredes, pronunciĂł el discurso de agradecimiento, en el que resaltĂł la contribuciĂłn del presidente en materia educativa y por depositar su confianza en los niños y jĂłvenes, “que somos el futuro de la naciĂłn y que tenemos el reto de seguir estudiando y preparándonos en bien de la RepĂşblica Dominicana”. El padre Nelson Antonio Acevedo, de la parroquia AmĂ©rica Latina, bendijo las nuevas instalaciones.
Con las de este martes, van tres las escuelas entregadas por el presidente Medina luego de retomar el pasado lunes su programa de inauguraciones de nuevas infraestructuras escolares, tras concluir el pasado proceso electoral.
El lunes, el Jefe del Estado dejó en funcionamiento en el municipio San Antonio de Guerra, de la misma provincia Santo Domingo, el centro educativo de nivel Básico Profesora Juana Taveras Liriano, que aporta al sistema educativo 20 aulas nuevas en beneficio de 630 estudiantes.
Desde el 17 de febrero del 2014, el mandatario ha entregado 12,820 aulas en 846 escuelas en todo el paĂs.
En la provincia Santo Domingo existen 811 centros educativos que benefician a una matrĂcula de 424,316 estudiantes. De ese total, 219 funcionan en el municipio Santo Domingo Norte, con 104,975 alumnos.
Del total de escuelas en la provincia, 194 están bajo la modalidad de Jornada Escolar Extendida, con 124,287 estudiantes y de éstos hay 62 en Santo Domingo Norte, con 39,366 matriculados.
En el gobierno del presidente Medina la provincia Santo Domingo ha sido beneficiada con 103 nuevos planteles escolares, que han sumado 2,234 aulas que albergan 71,470 estudiantes. De estas escuelas, en el municipio Santo Domingo Norte se han inaugurado 26, que sumaron 536 nuevas aulas, para 17,395 estudiantes beneficiados.
fuente:http://www.diariolibre.com/

0 Comentarios