
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) confirmĂł que un grupo de piratas cibernĂ©ticos ruso ingresĂł a sus bases de datos y adquiriĂł documentos confidenciales de los atletas que participaron en los Juegos OlĂmpicos de RĂo 2016.
El grupo se hace llamar Fancy Bears (Osos elegantes) y publicĂł en su página web lo que parecerĂa ser resultados de pruebas antidopaje de la gimnasta estadounidense ganadora de cuatro medalla de oro Simon Biles, de las tenistas Venus y Serena Williams, y la jugadora de baloncesto tambiĂ©n medallista de oro Elena Delle Donne.
Según la información revelada por los piratas informáticos, médicos recetaron a las atletas sustancias consideradas prohibidas por agencias internacionales antidopaje como metilfenidato, hydrocrtisona o metilprednisolona.
Además, anunciaron que revelarán al mundo "cĂłmo se ganan las medallas olĂmpicas" empezando por la delegaciĂłn de Estados Unidos.


Análisis: Dave Lee, reportero de TecnologĂa de BBC Norte AmĂ©rica
Un viejo adagio de la ciberseguridad dice que el punto más débil de cualquier sistema considerado seguro es su usuario.
La AMA piensa que la infiltraciĂłn se hizo posible a travĂ©s de un ataque exitoso despearphishing. Phishing es la tĂ©cnica de engañar a un usuario para que entregue informaciĂłn crucial normalmente a travĂ©s de hipervĂnculos que los llevan a páginas web maliciosas, haciĂ©ndose pasar por una conocida como la página de ingreso de un banco o una red social.
El spearphishing lleva este concepto un paso más adelante. Mientras que un ataque de phishing generalmente busca llegar a varias personas esperando que alguien caiga, el spearphishing es teledirigido. Los hackers seguramente identifican un grupo pequeño de personas, a veces incluso una sola, y escriben un ataque dephishing dirigido a engañarlos.
No hay mucho para defenderse de un ataque de spearphishing más allá de enviar un mensaje de alerta al equipo. Los atacantes generalmente navegan internet, buscando informaciĂłn agregada del objetivo para intentar hacer el correo electrĂłnico más creĂble.
A veces, el solo hecho de conocer el equipo favorito de fĂştbol de una persona es suficiente para inclinar la balanza a favor de un correo de spearphishing más creĂble.

Las autoridades antidopaje de Estados Unidos expresaron su condena de lo que calificaron de ciberacoso a deportistas inocentes y aseguran que han hecho todo de acuerdo con las normas.
La oficina de relaciones exteriores rusa negĂł cualquier tipo de relaciĂłn con las filtraciones.
El presidente de la AMA, Olivier Niggli, habĂa reportado anteriormente "ataques casi diarios" a sus servidores.
La AMA condenĂł lo que llamĂł "un acto ilegal" y dijo que la publicaciĂłn de esta informaciĂłn "compromete gravemente los esfuerzos de la comunidad internacional antidopaje para restablecer la confianza en Rusia".
La delegaciĂłn OlĂmpica rusa fue sancionada por la AMA este año despuĂ©s de encontrar pruebas de un plan de dopaje autorizado por el gobierno.
FUENTE:BBC Mundo