MÉXICO, 11 sep.- La Iglesia catĂłlica mexicana publicĂł hoy como artĂculo principal de su semanario una entrevista con el polĂ©mico autor Richard Cohen -quien asegura que "no se nace homosexual"-, un dĂa despuĂ©s de que en varias ciudades del paĂs se desarrollaran marchas contra el matrimonio igualitario.
La nueva entrega del semanario de la Arquidiócesis de México, llamado Desde la fe, realizó una entrevista a Cohen en la que el estadounidense profundizó sobre el "carácter reversible" de la homosexualidad.
Cohen trabaja con personas que "se sienten atraĂdas por otras del mismo sexo, pero que en el fondo desean llevar un estilo de vida heterosexual, casarse, tener hijos y formar una familia", apuntĂł la publicaciĂłn en la presentaciĂłn del personaje, al que se refiere como "psicoterapeuta y educador".
"Es una realidad que el cambio de homosexual a heterosexual es posible, ¡ocurriĂł en mi caso!", afirma durante la entrevista el estadounidense, quien cuando era joven "se sentĂa totalmente atraĂdo por los hombres" pero que ahora está casado y tiene tres hijos.
El autor de libros como "Hijos gay, padres heterosexuales" o "Abriendo las puertas del armario" también llegó a señalar que "detrás de un homosexual hay un niño dolido por un sentimiento de rechazo, o por falta de amor".
En 2011, el libro de Cohen "Conocer y sanar la homosexualidad" despertĂł una gran controversia en España, donde un conocido gran almacĂ©n tuvo que retirarlo de su librerĂa virtual tras las protestas del colectivo LGBT (Lesbianas, Gais, Bisexuales y TransgĂ©nero).
"¿IdeologĂa de gĂ©nero o... la Gestapo gay?" y "CientĂficos echan abajo teorĂas del lobby LGTB que dañan a niños y adolescentes" son otros de los artĂculos que presenta el semanario catĂłlico en su Ăşltima ediciĂłn.
En publicaciones anteriores, la ArquidiĂłcesis sacĂł a la luz otros artĂculos relacionados con los homosexuales, apoyando, entre otras afirmaciones, que estos deben vivir en "continencia" y "en castidad", porque la relaciĂłn homosexual es "un pecado grave".
Este sábado, miles de personas marcharon en diferentes ciudades del paĂs contra la iniciativa para que se reconozca en la ConstituciĂłn mexicana el matrimonio homosexual, en protestas que, si bien no estuvieron organizadas por la Iglesia catĂłlica, si fueron apoyadas por las autoridades eclesiásticas. EFE
fuente:http://www.elnuevodiario.com.do/