ParĂs, 15 sep (EFE).- Francia vive hoy una nueva jornada de manifestaciones contra la reforma laboral, la primera desde su aprobaciĂłn en julio en condiciones muy difĂciles para el Gobierno, con una huelga de controladores aĂ©reos que supone la supresiĂłn de vuelos en los aeropuertos de ParĂs.
"Cuando un proyecto de ley es malo, sobre todo en las condiciones en que se aprobĂł Ă©ste, se convierte en una ley muy mala", declarĂł esta mañana en una entrevista a la emisora "France Info" el secretario general de la ConfederaciĂłn General del Trabajo (CGT), Philippe MartĂnez, cabeza visible de la protesta.
MartĂnez justificĂł esta jornada de acciĂłn pese a que la ley ya se ha adoptado en el Parlamento con el argumento de que "hacen falta movilizaciones nacionales para que se hable de esta mala ley".
Además, añadiĂł que una batalla que va a empezar ahora es la que se va a llevar a cabo en las grandes empresa, que van a ser las primeras que van a intentar establecer acuerdos con los sindicatos que gracias a la reforma laboral, tendrán primacĂa sobre los convenios sectoriales.
Como ejemplo, el secretario general de la CGT avisĂł de que se va a proponer a los trabajadores que acepten trabajar horas extraordinarias con una prima del 10 %, en lugar del 25 % que se establece en convenios sectoriales, o prolongar los horarios de trabajo hasta 46 horas algunas semanas.
MartĂnez reiterĂł que su objetivo es la abrogaciĂłn de la ley.
Los sindicatos convocantes han previsto organizar más de 110 manifestaciones en ciudades de todo el paĂs -la de ParĂs comienza a las 14.00 locales (12.00 GMT)- y uno de los retos que tienen es conseguir sacar mucha gente a la calle.
En la Ăşltima jornada de protesta el 5 de julio, fueron apenas varias decenas de miles de personas, lejos de los cientos de miles que se habĂan manifestado el 31 de marzo, en el momento de mayor movilizaciĂłn (390.000 segĂşn la policĂa, 1,2 millones segĂşn los sindicatos).
En paralelo a las manifestaciones, se han convocado paros en algunas administraciones y empresas pĂşblicas.
Esas huelgas tenĂan efecto desde primera hora de la mañana en el tráfico aĂ©reo, ya que la DirecciĂłn General de la AviaciĂłn Civil (DGAC) habĂa indicado desde el martes que tenĂan que reducir un 15 % su programa de vuelos en los aeropuertos parisinos de Orly y Charles de Gaulle, asĂ como en el de Beauvais, plataforma de bajo costo a 80 kilĂłmetros de la capital. EFE
FUENTE:http://www.elnuevodiario.com.do/