Experto cree que los casos han proliferado debido al financiamiento de las campañas
SANTO DOMINGO. Regidores de distintas demarcaciones del paĂs han estado involucrados en casos que han requerido la investigaciĂłn de las autoridades, siendo el más reciente el asesinato de Catalino Sánchez de la Cruz, de Santo Domingo Este.
El año pasado, el entonces regidor del Partido Revolucioonario Dominicano (PRD) de Pedro Brand, Ericson de los Santos SolĂs, fue enviado a prisiĂłn por estar acusado de encabezar una banda de sicarios al servicio de dirigentes del transporte pĂşblico.
Ese mismo 2015, un juez dictĂł un año como medida de coerciĂłn al regidor de JimanĂ, Luis Domingo Medina Trinidad y compartes, apresados por la DICAN, por traficar 370 libras de marihuana.
En agosto pasado el juez de la instrucción del Departamento Judicial de Hato Mayor, Francisco Arias, impuso un año de prisión como medida de coerción al director municipal electo de El Cedro de Miches, Francisco José Valerio Páez (Bité), acusado de alegadamente ser el autor intelectual de la muerte del regidor Venancio de la Cruz Trinidad (Tete) en noviembre de 2015.
El politĂłlogo Daniel Pou considera que estos casos han proliferado en la medida en que el Sistema de Partidos ha entrado en crisis, la democracia interna ha desaparecido y despuĂ©s de que la polĂtica se ha convertido en una actividad de inversionistas.
“Eso ha dejado espacio para que nuestros partidos estĂ©n infectados por personas cuyo Ăşnico propĂłsito es adquirir determinadas cuotas de poder y privilegios que le permitan desde las vĂas institucionales accionar en sentidos negativos, donde el raudal de las acciones están enfocados en obtener privilegios”, precisĂł Pou.
Dijo que la raĂz del problema se encuentra en que los partidos le han dado mayor preponderancia a las capacidades econĂłmicas de los individuos para poder financiar campañas.
Para este politĂłlogo, la situaciĂłn es un problema que se va a ir agravando en la medida en que el Ăşnico valor agregado que les requieran a los militantes de los partidos sea contar con grandes cantidades de dinero que les permitan poder colocarse en el espectro electoral.
FUENTE:http://www.diariolibre.com/