SANTO DOMINGO. Las bajas temperaturas-propias de la Ă©poca- que desde el martes se registran en el paĂs incrementarĂan los casos de infecciones respiratorias en la poblaciĂłn.
El epidemiĂłlogo Clemente Terrero, advierte que a partir de ahora entre las enfermedades más comunes que podrĂan afectar a los ciudadanos se encuentran: gripe, influenza y bronquiolitis.
Asimismo, los menores de edad se exponen a enfermedades como broncoespasmos- los que son alérgicos-rinitis alérgica, amigdalitis y faringitis.
El especialista recomienda mantener las medidas de higiene, evitar el hacinamiento, vacunarse contra el virus de la influenza y mejorar la alimentaciĂłn e hidrataciĂłn.
El epidemiĂłlogo indicĂł que desde hace varios dĂas en algunos centros de salud se han registrado un incremento en la consulta por infecciones respiratorias por lo que pidiĂł a la ciudadanĂa tener precauciĂłn.
El Ăşltimo boletĂn de la DirecciĂłn General de EpidemiologĂa (Digepi) correspondiente a la primera semana de octubre, indica que de 43,918 episodios de enfermedad febril respiratoria aguda atendidos en 2,134 centros asistenciales, 9,255 corresponden con afecciones de vĂas respiratorias bajas, manteniendo valores en las Ăşltimas cuatro semanas superior a lo esperado.
De acuerdo con Claudio Miguel Amparo, tĂ©cnico de la Oficina Nacional de MeteorologĂa (Onamet), las bajas temperaturas en el territorio nacional se registran a partir de noviembre, pero en la actualidad “tenemos un frente que está dejando una vaguada frontal sobre la zona noreste del paĂs”.
ExplicĂł que esta vaguada frontal ha comenzado a debilitarse sobre la porciĂłn noroeste del paĂs, lo que permitirá la incursiĂłn de una masa de aire mucho más fresca hacia el territorio nacional para que las temperaturas se sientan agradables en los prĂłximos dos dĂas.
“Estas masas frĂas por lo general llegan a nuestras latitudes para estas fechas acompañados de los frentes polares y por lo general bajan las temperaturas principalmente en zonas montañosas”, destacĂł Amparo.
De acuerdo con la Onamet, la noche del martes, Constanza registrĂł una temperatura de 13 grados Celsius; Jarabacoa 17; Puerto Plata y Santo Domingo 22. En las montañas y las localidades ubicadas al norte del paĂs, el frĂo fue más notable.
Las bajas temperaturas en el paĂs concluirán entre febrero y marzo.
fuente: http://www.diariolibre.com/
Vigilantes con los niños
La neumóloga pediatra Magnolia Moquete recomienda a los padres abrigar bien a sus niños y no exponerlos a lugares donde no haya mucho viento.