Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Reparto de cajas: Reflejo de miseria y un pueblo acostumbrado a las dádivas




 SANTO DOMINGO.- Las largas filas y los desórdenes escenificados en los tradicionales repartos de “cajas y canastas navideñas” llevados a cabo por el Gobierno, partidos políticos y otras instituciones reflejan la carencia de mentalidad de la clase dirigente y la miseria de un pueblo que se ha acostumbrado a vivir de dádivas.
Cada fin de año la sociedad observa como miles de personas se aglomeran y pasan todas las vicisitudes habidas y por haber para recibir una caja o canasta navideña cuyo contenido no excede los 500 pesos. 
Este año ha traído como modalidad que las personas se constituyen en grupos y andan en busca de los camiones, camionetas y vehículos que son utilizados para trasladar las cajas.
Siguiendo la tradición del fenecido presidente Joaquín Balaguer y los bochornosos repartos de cerdos y pollos tirados al aire del exdirigente de esa organización y hoy senador del PLD-PRL, Amable Asistí Castro, el partido Reformista Social Cristiano (PRSC) aglomeró a miles de personas de distintos puntos del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, en la que fuera la casa del exmandatario en la avenida Máximo Gómez, con el propósito de entregarles cajas navideñas.
El reparto estuvo matizado por el desorden, los empujones y los maltratos a las personas que se dieron cita en el lugar con el propósito de ser agraciados con una de las fundas “navideñas” y un billete de cien pesos que les eran entregados por el secretario general de esa organización, Ramón Rogelio Genao.
Lo propio ha hecho el expresidente de las República, Leonel Fernández, quien en su condición de representante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), recorre diversos puntos del país entregando “cajas navideñas”, situación que ha sido criticada por personas que entienden que con esta acción el dirigente político le enrostra a las clases desposeídas la miseria en que las dejó sumidas tras concluir su tercer período de gobierno.
Lo mismo hace el Gobierno, quien a través del Plan Social de la Presidencia viene entregando un millón de “cajas navideñas” en las 32 provincias del país.
Por las principales vías que conectan la capital con las distintas regiones se observan camiones del Plan Social de la Presidencia, fuertemente custodiados, trasladando las raciones alimenticias a las distintas demarcaciones.
Nueva modalidad
En esta ocasión la sociedad ha podido observar a través de videos grabados por aficionados y colocados a través de las redes sociales cómo personas se constituyen en grupos de malhechores para asaltar camiones, camionetas y vehículos que transportan cajas navideñas.
Esta modalidad de saqueo era inimaginable pensar que podría suceder en el país, las mismas sucedían en otros países y eran vistas con asombro por los dominicanos.
Los constantes saqueos han llevado a la Policía Nacional a tener que anunciar que activó un equipo preventivo conformado por agentes de los Linces y Swat en diferentes avenidas y calles para evitar los asaltos.
La Policía llamó a los empresarios o cualquier otra institución que vaya a repartir cajas o regalos navideños y no tengan seguridad, que contacten a la institución.
Mientras estas navidades transcurren, los desórdenes suscitados en los repartos de “cajas navideñas” enrostran la necesidad de un pueblo el cuál ha sido excluido a través la historia.

Por Ramón Raposo
fuente:http://www.elnuevodiario.com.do/







Ad Code