Cadet niega PLD sea un partido cartel y administrador corrupto

El director de la ComisiĂłn de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Lidio Cadet JimĂ©nez, declarĂł que el Gobierno del presidente Danilo Medina trabaja dĂa y noche para combatir la corrupciĂłn en las Instituciones PĂşblicas y calificĂł de absurda la afirmaciĂłn de la investigadora polĂtica Jacqueline JimĂ©nez Polanco, de que el oficialista Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD) es un cartel que ha entronizado la corrupciĂłn para controlar los poderes del Estado.
NegĂł que el PLD destruyera a los opositores partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) y que utilice las alianzas como mecanismo de clientelismo y fraude electoral.
Empero, Cadet Jiménez aclaró que nunca han negado que en los gobiernos ha habido corrupción y han dicho que hay gente que no honra el compromiso ético que se hace cuando se incursiona en la administración pública.
IndicĂł que desde el año 2012 los funcionarios tienen que firmar un CĂłdigo de Pautas Éticas y la instituciĂłn que dirige desde hace poco tiempo, cuenta con comisiones de Ă©tica en cada instituciĂłn, para dar seguimiento al comportamiento de los funcionarios. “Se da seguimiento y se evalĂşa cada año a la respuesta, al cumplimiento de ese cĂłdigo”. El funcionario gubernamental y exsecretario general del PLD respondiĂł a la publicaciĂłn que JimĂ©nez Polanco hizo ayer en el diario Hoy, en la que atribuye al PLD la responsabilidad de la crisis institucional de la RepĂşblica Dominicana en los Ăşltimos años por los altos niveles de corrupciĂłn con que maneja la administraciĂłn pĂşblica. Asegura que el PLD controla los tribunales de justicia en altas cortes, el constitucional, electoral y los poderes legislativos y municipal, y de blindarse con las alianzas, además de afectar el sistema con la compra de votos y de cĂ©dulas. La escritora señala que el PLD tiene funcionarios de Gobierno con procesos de corrupciĂłn y de lavados de activos abiertos.
Asimismo, le atribuye utilizar recursos del Estado para pagar nĂłmina de electores, en el orden del 22.9% de los ciudadanos que figuran en el padrĂłn de votaciĂłn, con un exorbitante gasto corriente y fiscal.
Pero Cadet JimĂ©nez cree que en un análisis sobre un gobierno o de una situaciĂłn especĂfica, el analista siempre apuntará aspectos de carácter sugestivo, sin juzgar a la analista ni la acusĂł de estar colocada en una posiciĂłn antipeledeĂsta.
PlanteĂł que solo no se equivoca quien no actĂşa. “Los actores polĂticos vamos a tener aciertos y vamos a tener yerros”
fuente:hoy.com.do