Carlos Peña saludó este martes que el expresidente Hipólito Mejía se haya referido en su discurso a la privatización de las empresas públicas, y expresó que ese es un tema que debe ser debatido por todos los partidos políticos dominicanos.
“Lo que más me gustó de este discurso es que Hipólito Mejía introdujo temas que deben ser objeto del debate nacional, no solo en el PLD, del debate nacional”, expresó Peña en El Gobierno de la Mañana.
Explicó que la reforma a las empresas del Estado fue aprobada por todos los partidos representados en el Congreso Nacional durante los gobiernos de Leonel Fernández.
Peña reiteró su desaprobación a la capitalización de las empresas públicas administradas por el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde) y de la entonces Corporación Dominicana de Electricidad (CDE).
“Nos hemos dado cuenta que esos tentáculos neoliberales están en todos los partidos, aunque el PLD fue quien tuvo la decisión, abriendo las puertas del país al neoliberalismo”, explicó Peña.
Según él, antes de la privatización, la CDE costaba al Estado unos 150 millones de dólares al año, que incluía la electricidad que consumían las instituciones públicas del país, centralizadas y descentralizadas.
“Después de la capitalización, ese déficit ha llegado hasta 1500 millones de dólares y nadie habla de eso, porque esto lamentablemente traspasó las fronteras de los partidos políticas”, aseguró Peña.
Tras el resultado negativo de la privatización, según Peña, es necesario que el tema de la administración pública sea el centro de los debates de cara a las elecciones del año 2020.
fuente:http://nuevo.z101digital.com