Washington.- Cuba, Venezuela y RepĂşblica Dominicana figuran en la "lista negra" de la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), segĂşn el informe anual de 2016 que publicĂł este jueves ese organismo autĂłnomo de la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA).
El capĂtulo IV del informe, conocido como la "lista negra", señala los paĂses donde las violaciones de derechos humanos requieren una "atenciĂłn especial" por parte de este organismo, con sede en Washington.
Cuba y Venezuela repiten en esa lista y RepĂşblica Dominicana sustituye a Guatemala con respecto al informe de 2015.
"En relaciĂłn con Cuba, las persistentes restricciones a los derechos polĂticos, de asociaciĂłn, a la libertad de expresiĂłn y de difusiĂłn del pensamiento, la falta de independencia del poder judicial y las restricciones a la libertad de movimiento, continĂşan limitando de manera sistemática los derechos humanos de los habitantes en Cuba", apunta el informe.
A lo anterior, agrega el estudio, "se suma el incremento en las represiones severas y restricciones a defensores y defensoras de derechos humanos y personas disidentes, además de la discriminación y violencia contra personas LGTBI (lesbianas, gais, transgénero, bisexuales e intersexuales) y la exclusión de la población afrodescendiente, que está subrepresentada en altos cargos del Estado".
En el caso de Venezuela, la CIDH denuncia que "persisten situaciones estructurales que afectan los derechos humanos" y se ha registrado "un agravamiento" de la situación de la seguridad ciudadana en relación al derecho a la vida e integridad personal y "un deterioro del Estado de Derecho y las instituciones democráticas".
La comisión también alerta de la vulnerabilidad al derecho a la libertad de expresión, incluyendo la detención arbitraria y el encarcelamiento de opositores, asà como de aquellos ciudadanos que "hacen público su disenso con el gobierno".
El informe tambiĂ©n subraya los altos Ăndices de represiĂłn en el paĂs caribeño, las restricciones indebidas al ejercicio del derecho a la protesta y los despidos y amenazas a empleados pĂşblicos con la pĂ©rdida de su cargo si manifiestan opiniones polĂticas contra el oficialismo.
Respecto a RepĂşblica Dominicana, la CIDH alerta de "la persistencia de la discriminaciĂłn racial estructural contra personas de ascendencia haitiana, o percibidas como tales", lo cual ha impactado particularmente en "el reconocimiento de la nacionalidad, deportaciones, expulsiones, operativos migratorios y expulsiones colectivas".
Para la ComisiĂłn esto muestra "los graves desafĂos que enfrenta el Estado dominicano en materia de discriminaciĂłn racial".
"La privaciĂłn arbitraria de la nacionalidad y la falta de reconocimiento de la personalidad jurĂdica de las personas dominicanas de ascendencia haitiana las ha puesto en una situaciĂłn de desventaja en el goce de algunos de sus derechos humanos, asĂ como en una situaciĂłn de extrema vulnerabilidad a ser vĂctimas de violaciones a otros mĂşltiples derechos humanos", recalca. EFE
fuente:elnuevodiario.com.do