Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Acusan a senadores de desprecio por la mujer por no despenalizar el aborto


Terrero, también exdiputado, defensor de los derechos sexuales y los derechos reproductivos de la mujer, dijo en un comunicado de prensa que esa decisión "es muy lamentable, y repercutirá de manera negativa en el país."

Santo Domingo, 11 jun (EFE).- El director del Consejo Nacional para la PrevenciĂłn del VIH y el Sida (Conavihsida) VĂ­ctor Manuel Terrero, afirmĂł hoy que la decisiĂłn del Senado de la RepĂşblica de mantener la penalizaciĂłn del aborto en todos los casos y rechazar las observaciones que hizo el Ejecutivo al proyecto de CĂłdigo Penal, demuestra el desprecio de los senadores por las mujeres.
El presidente de la RepĂşblica, Danilo Medina, vetĂł a finales de 2016 el nuevo CĂłdigo Penal debido a la penalizaciĂłn del aborto en todos los supuestos, pero el pasado mayo el Senado rechazĂł la despenalizaciĂłn de la interrupciĂłn del embarazo cuando pone en riesgo la vida de la mujer, si es resultado de una violaciĂłn sexual o incesto o en caso de malformaciĂłn fetal incompatible con la vida.
Terrero, tambiĂ©n exdiputado, defensor de los derechos sexuales y los derechos reproductivos de la mujer, dijo en un comunicado de prensa que esa decisiĂłn “es muy lamentable, y repercutirá de manera negativa en el paĂ­s.”
Conavihsida informĂł en un comunicado sobre las palabras de Terrero, quien dictĂł una conferencia en la Ciudad de Panamá sobre derechos humanos, y afirmĂł que la decisiĂłn de los legisladores dominicanos aumentará las muertes maternas, “sobre todo, demuestra que desprecian a las mujeres”.
Asimismo, advirtió de que mantener el aborto en la legislación dominicana, respondiendo a intereses no científicos no tendrá ningún tipo de efecto para que haya una disminución de los abortos ilegales que se efectúan en la República Dominicana.
“Por el contrario, lo que hará que nuestras mujeres pobres que son las que visitan nuestros hospitales por un sangrado, amenaza de aborto, violaciones, incesto, anormalidades fetales o que estas puedan morir por no llegar a tiempo y por el temor del personal de salud a prestar el servicio”, dijo.
El director de Conavihsida, recordĂł que el 85 % de la sociedad estaba de acuerdo con la despenalizaciĂłn del aborto en esas condiciones especiales, sin embargo, “un grupo de hombres que desprecian a la mujer, decidieron por ellas, comprometen sus vidas futuras, pero es una mala decisiĂłn que impactará negativamente en la imagen de la RepĂşblica dominicana en el exterior”, dijo.
AsegurĂł que la Cámara de Diputados, por donde tiene que pasar la norma para su aprobaciĂłn, “tiene una gran responsabilidad de reivindicar la dignidad de la mujer, manteniendo las observaciones que hizo el presidente Danilo Medina al nuevo CĂłdigo Penal.”EFE
fuente http://acento.com.do/

Ad Code