REDACCIÓN. La Asociación Americana de Psicología advierte que la televisión y los videos con cargas de violencia pueden hacer a los niños menos sensibles al dolor y sufrimiento de los demás, más temerosos del mundo que los rodea y a que se comporten de manera más agresiva.
Las conclusiones se basan en investigaciones y análisis de resultados durante más de 15 años a partir de la premisa del psicólogo Albert Bandura durante los años 70 sobre la tendencia de los niños a imitar lo que ven.
Estudios realizados por los psicólogos L. Rowell Husmann, Leonard Eron y otros a partir de los años 80 encontraron que los niños que ven muchas horas de televisión con contenido violento, cuando están en la escuela básica tiendan a mostrar comportamiento agresivo cuando llegan a la adolescencia.
Y luego de que esas personas llegaron a la adultez, Huesmann y Eron encontraron que quienes vieron mucha televisión violenta cuando tenían ocho años eran más proclives a ser arrestados y perseguidos por actos criminales como adultos.
Investigaciones de los sicólogos Douglas Gentile y Brad Bushman sugieren que la exposición a medios con violencia es solo un factor que contribuye al tipo de comportamiento agresivo.
Otros estudios indican que la exposición a medios de violencia puede desensibilizar a las personas sobre el mundo real, debido a que ver contenidos con contenidos violentos termina convirtiéndose en una práctica que se disfruta y que genera excitación.
Sin embargo en cuanto a los videojuegos, las pruebas no han sido concluyentes debido a que su proliferación es relativamente joven.
fuente diariolibre.com