Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Venezuela: 18 detenidos, militares y civiles, por asalto a fuerte militar

El ataque se registrĂł en la madrugada del 6 de agosto contra Fuerte Paramacay, en el estado Carabobo.
Un total de 18 personas, entre militares y civiles, han sido arrestadas por su presunta vinculaciĂłn con el asalto a un estratĂ©gico fuerte en el norte de Venezuela, informĂł este domingo el director del servicio de inteligencia, general Gustavo González LĂłpez.
Otras 23 personas son buscadas por las autoridades, que solicitaron a la Interpol nueve Ăłrdenes de captura internacional, añadiĂł González LĂłpez, quiĂ©n no precisĂł cuántos civiles están entre los detenidos.
"Estos hechos guardan relaciĂłn con la permanente acciĂłn delictiva de grupos opositores que pretenden el derrocamiento del gobierno" de Nicolás Maduro, asegurĂł el militar, refiriĂ©ndose a protestas contra el gobernante socialista que dejan unos 125 muertos en poco más de cuatro meses.
El ataque de la madrugada del 6 de agosto contra Fuerte Paramacay, en el estado Carabobo, fue perpetrado por "seis militares desertores y otros dados de baja", con "complicidad de lĂ­deres polĂ­ticos locales y nacionales de la oposiciĂłn, miembros de gremios, empresarios e integrantes de la iglesia (catĂłlica)", segĂşn González, que lo definiĂł como un "acto terrorista".
Una veintena de hombres, comandados por el capitán Juan Caguaripano Scott, participaron en el asalto a la base. Dos murieron y ocho fueron capturados durante tres horas de combates, mientras que el resto logrĂł huir con armamento.
PolicĂ­as arrestaron el viernes en Caracas a Caguaripano, quien estuvo en el exilio desde 2014 tras haber sido expulsado de la Fuerza Armada por rebeliĂłn.
González LĂłpez indicĂł que las autoridades han recuperado 21 fusiles de asalto, tres lanzagranadas, pistolas, prendas militares y municiones. Asimismo han congelado cuentas bancarias "que sirvieron de soporte a estructuras terroristas".
Entre los detenidos y solicitados hay empresarios, dirigentes gremiales e incluso una periodista que vive en Miami.
fuente elespectador.com

Ad Code