El VIH de un paciente en Reino Unido ya no puede detectarse después de realizarle un trasplante con células madre.
Este hito de la medicina se ha conseguido solo una vez más, informaron los mĂ©dicos a la revista cientĂfica Nature.
El paciente, de Londres, estaba recibiendo tratamiento contra un cáncer y ya hace 18 meses que el virus del VIH se encuentra en estado de remisión en su organismo. Todo a pesar de que ya no está tomando antirretrovirales.
Los investigadores dicen que es demasiado pronto para decir que el paciente está "curado" del VIH y reconocen que la terapia aplicada es muy especĂfica como para que se pueda tratar de forma genĂ©rica a la inmensa mayorĂa de personas con VIH.
- "PensĂ© en morirme; querĂa morirme": cĂłmo Miami se convirtiĂł en el "epicentro" del VIH de todo EE.UU.
- El niño al que contagiaron de VIH a los 8 años y creció sin poder contárselo a nadie
Pese a todo, creen que sĂ puede dar pistas para encontrar algĂşn dĂa la cura definitiva para el VIH.
¿CĂłmo funciona?
El tratamiento utiliza la mutación genética de un donante resistente al VIH. El CCR5 es el receptor más común que la cepa VIH-1 del virus - la dominante en el mundo- usa para entrar en nuestro cuerpo.
Pero las personas resistentes al VIH tienen dos copias mutadas del receptor CCR5, lo que impide al virus penetrar en las células del cuerpo.

El paciente, varĂłn y cuya identidad no fue revelada, recibiĂł cĂ©lulas madre de un donante con esta mutaciĂłn genĂ©tica especĂfica y logrĂł hacerse tambiĂ©n resistente al VIH.
Pese a todo, su cuerpo puede mantener una reserva de células portadoras del VIH en estado de reposo durante muchos años.
El hombre fue diagnosticado con VIH en 2003 y contrajo linfoma de Hodgkin (un tipo de cáncer) en 2012.
Se sometiĂł a quimioterapia para tratar el linfoma y, además, se le implantaron cĂ©lulas madre de un donante resistente al VIH. Eso, de acuerdo con los cientĂficos, hizo que tanto el cáncer como el VIH entraran en remisiĂłn.
Los investigadores del University College London (UCL), Imperial College London, Universidad de Cambridge y Universidad de Oxford participaron en el caso de este paciente.
No es un caso Ăşnico
Esta es la segunda vez que un paciente que recibe este tratamiento consigue una remisiĂłn del VIH. Hace diez años, un paciente en BerlĂn recibiĂł un trasplante de mĂ©dula Ăłsea de un donante que era inmune de forma natural al virus.

Timothy Brown, quien se dice que fue la primera persona en "vencer" al VIH , recibió dos trasplantes y radioterapia para la leucemia, un tratamiento mucho más agresivo.
"Al lograr la remisiĂłn en un segundo paciente utilizando un enfoque similar, hemos demostrado que el paciente de BerlĂn no era una anomalĂa y que realmente fue la forma en la que se enfocĂł el tratamiento la que ha logrado eliminar el VIH en esta dos personas", dijo el autor principal del estudio, el profesor Ravindra Gupta, de UCL.
Cautela
Pero a pesar de los increĂbles resultados del tratamiento en estos dos pacientes, deben ser tomados con cautela, advierten desde la comunidad cientĂfica.
"Aunque el hallazgo es emocionante, no ofrece un nuevo tratamiento para los millones de personas en todo el mundo que viven con el VIH. Esta terapia, muy agresiva, se usó principalmente para tratar el cáncer del paciente, no su VIH", explica la editora de Salud de la BBC, Michelle Roberts.
"Las terapias actuales para el VIH son realmente efectivas, lo que significa que las personas con el virus pueden vivir vidas largas y saludables", dice Roberts.
"Pero la razĂłn por la que este caso es tan importante es que podrĂa ayudar a los expertos que buscan nuevas formas de abordar el VIH y lograr una cura".
"Comprender cĂłmo el cuerpo puede resistir naturalmente la infecciĂłn ofrece una esperanza de esto, incluso si todavĂa está muy lejos", añade.
El profesor Eduardo OlavarrĂa, tambiĂ©n involucrado en la investigaciĂłn y parte del equipo de investigadores del Imperial College de Londres, asegura que el Ă©xito del trasplante de cĂ©lulas madre abre la puerta a que pueda desarrollarse nuevas formas de atacar el virus.
Pero tambiĂ©n se mostrĂł precavido: "No es un tratamiento estándar contra el VIH porque la quimioterapia es muy agresiva, lo que ocurre es que en este Ăşltimo caso se requerĂa para tratar el linfoma".

Investigadores en Reino Unido dicen que puede usarse esta terapia gĂ©nica para atacar al receptor CCR5 en personas con VIH ahora que saben que la recuperaciĂłn del paciente de BerlĂn no fue algo Ăşnico.
Graham Cooke, profesor de investigaciĂłn del Instituto Nacional de InvestigaciĂłn en Salud en Reino Unido y profesor de enfermedades infecciosas en el Imperial College de Londres, calificĂł los resultados de"alentadores".
"Si podemos entender mejor por qué el procedimiento funciona en algunos pacientes y no en otros, estaremos más cerca de nuestro objetivo final de curar el VIH".
"En este momento, el procedimiento todavĂa conlleva demasiados riesgos para que se use en pacientes que gozan de una buena calidad de vida".
"Potencialmente significativo"
El doctor Andrew Freedman, profesor de enfermedades infecciosas y mĂ©dico consultor honorĂfico de la Universidad de Cardiff, en Reino Unido, dijo que el caso era "interesante y potencialmente significativo", pero tambiĂ©n advirtiĂł que es necesario un seguimiento mucho más prolongado del paciente para garantizar que el virus no reaparece.

"Si bien este tipo de tratamiento claramente no es práctico para tratar a los millones de personas en todo el mundo que viven con el VIH, casos como estos pueden ayudar a desarrollar una cura definitiva del VIH".
Hasta que esto ocurra, recordĂł, es importante centrarse en el diagnĂłstico temprano del VIH y el suministro de antirretrovirales a las personas que viven con el virus.
fuente bbc.com