El expresidente Leonel Fernández dijo ayer que el candidato presidencial oficialista Gonzalo Castillo no tiene autoridad moral para pedir la firma de un pacto de aceptación de los resultados de las elecciones del domingo.
“Eso mismo planteĂł en las primarias del Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD) y que por suerte yo no suscribĂ porque tenĂan el plan ya montado de hacer un fraude y que de antemano lo legitimara”, precisĂł el tres veces jefe de Estado, al ser consultado sobre el planteamiento del aspirante del partido de gobierno.A principios de semana, Gonzalo Castillo hizo un llamado a los demás candidatos presidenciales para que, en sus nombres y en nombre de sus respectivos partidos polĂticos, firmen un documento en el que se comprometan a respetar los resultados electorales del domingo.
El dirigente polĂtico exhortĂł a la ComisiĂłn de Acompañamiento y al liderazgo religioso, empresarial y social del paĂs para que promuevan este compromiso.
Robo. En otro orden, el candidato presidencial del Partido Fuerza del Pueblo y fuerzas aliadas calificĂł como preocupante el robo ocurrido en la Junta Electoral de Santiago.
El pasado martes fueron sustraĂdos del lugar 37.5 millones de pesos que serĂan destinados a la logĂstica del proceso.
“Ciertamente es algo preocupante, algo sin precedentes en la historia electoral del paĂs, que lleguemos al colmo de que se produzca un robo del dinero que sirve para la logĂstica electoral, ahora, la JCE ha respondido que va a reponer ese dinero y que no están en peligro las elecciones en Santiago. Es una decadencia moral total lo que está sucediendo, que para un evento de esa naturaleza, que es la base de la democracia, se produzca un acto de corrupciĂłn de esa magnitud”, enfatizĂł Fernández.
ReuniĂłn observadores. El candidato presidencial de FP fue entrevistado luego de sostener una reuniĂłn con la misiĂłn de observadores de la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA) que se encuentra en el paĂs para supervisar el proceso electoral.
El encuentro se produjo en un hotel de esta capital y estuvo encabezado por el presidente de la misiĂłn de observaciĂłn de la OEA y expresidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz Tagle, de manera virtual, ya que no pudo arribar a territorio dominicano por la pandemia.
El secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero, lidera la misiĂłn en el terreno, segĂşn un comunicado del organismo.
Fernández dijo que plantearon varias inquietudes, entre ellas, que las votaciones inicien más temprano o terminen más tarde para permitir el flujo de votantes. TambiĂ©n la necesidad de hacer una auditorĂa al padrĂłn, peticiĂłn que habĂan externado ante la JCE pero nunca recibieron respuesta, por lo que misiĂłn de la OEA quedĂł de indagar sobre el particular. En la reuniĂłn participĂł la candidata vicepresidencial Sergia Elena de SĂ©liman.
Fernández dijo que plantearon varias inquietudes, entre ellas, que las votaciones inicien más temprano o terminen más tarde para permitir el flujo de votantes. TambiĂ©n la necesidad de hacer una auditorĂa al padrĂłn, peticiĂłn que habĂan externado ante la JCE pero nunca recibieron respuesta, por lo que misiĂłn de la OEA quedĂł de indagar sobre el particular. En la reuniĂłn participĂł la candidata vicepresidencial Sergia Elena de SĂ©liman.
fuente /hoy.com.do/