Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Diputados aprueban de urgencia la ley de incentivo fronterizo

 



La Cámara de Diputados aprobó de urgencia ayer y en segunda lectura el proyecto de ley que crea la Zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo y un régimen de incentivos por 30 años, que abarca las siete provincias de esa región.

La iniciativa fue una propuesta del diputado Darío Zapata tras un consenso entre el presidente Luis Abinader, legisladores de ambas cámaras, instituciones del Gobierno Central y otros sectores.

Los diputados aprobaron el proyecto luego de remitirlo a una comisión que lo leyó previo a la sesión para hacer algunas indagatorias; se remitirá al Senado de la República para luego ser promulgada por el Presidente.

La pieza contiene las reglas para el otorgamiento de un componente de incentivos a las empresas que se instalen dentro de las provincias Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco y la fijación de 30 años de vigencia.

Diputados aplauden la iniciativa

Previo a la aprobaciĂłn del proyecto de ley, diputados de distintas bancadas partidarias externaron beneplácito con la iniciativa. Uno de los que llamĂł la atenciĂłn en la sesiĂłn, fue el diputado fronterizo Nicolás T. LĂłpez Mercado, quien tenĂ­a una gorra con la consigna “Yo soy Ley 28-01”.

El diputado de Santiago Rodríguez explicó que usó la gorra en señal de sentirse contento con la legislación.

“Yo quiero pedirles a cada uno de ustedes que me permitan ponerme esta gorra, en señal de que me siento tan contento conjuntamente con mi pueblo, Santiago RodrĂ­guez, defendiendo lo que es el amor y los alimentos de un pueblo hambriento, que hay bastantes necesidades en la frontera”, indicĂł el congresista, al tiempo de augurar que con ese proyecto las provincias fronterizas se van a convertir en localidades que generarán empleos a los jĂłvenes.

De su lado, el expresidente de la Cámara de Diputados RadhamĂ©s Camacho, manifestĂł que no recordaba un debate tan amplio y con tanta participaciĂłn, sobre el proyecto de ley de incentivo fronterizo, como ocurriĂł ayer. “Esta ley garantiza que las producciones de la zona fronteriza, verdaderamente se comercialicen”.

Las empresas tendrán comercio internacional

Los diputados modificaron la ley que aprobaron en primera lectura el dĂ­a anterior, para que los productos de las empresas clasificadas se comercialicen a nivel internacional. Dionicio RodrĂ­guez y Diario Zapata propusieron la modificaciĂłn, para que en el párrafo dos, en la tercera lĂ­nea, se elimine la palabra “todo” y agregar despuĂ©s de la palabra nacional la expresiĂłn “internacional”, para que se lea “en el territorio nacional e internacional”.


fuente elcaribe.com.do

Publicar un comentario

0 Comentarios


Ad Code