Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Gasolinas bajan; GLP y del gasoil regular suben

 

Gasolinas bajan; GLP y del gasoil regular suben


Santo Domingo RD.- El Ministerio de Industria, Comercio informó que para la semana del 4 al 10 de diciembre dispuso bajar los precios de tres combustibles, las gasolinas premium y regular en RD$2.70 y 80 centavos por galón, respectivamente, así como del gasoil óptimo, en RD$2.30; mientras que los precios del galón de gas licuado de petróleo, GLP y del gasoil regular aumentarán en RD$2 cada uno.

Con esta medida, el galón de la gasolina premium se comercializará a RD$270.10, el de gasolina regular, a RD$255.50 y el gasoil óptimo a RD$219.10. En el caso del GLP, se venderá a RD$141.10 por galón, mientras que el de gasoil regular costará RD$201.10.

El viceministro de Comercio Interno del MICM, Ramón Pérez Fermín indicó que, con estas variaciones. El Gobierno asume un alza para esta semana de RD$10.86 por cada galón de GLP y de RD$2.55 en el caso del gasoil regular, entre otros productos compensatorios por las bajas presentadas.

Entre los hechos que inciden, Pérez Fermín, explicó que la aparición de variante Ómicron del COVID-19 ha creado desplome importante de los precios del petróleo. Esto por la disminución de las expectativas de recuperación del consumo mundial de combustibles.

En tanto, la AsociaciĂłn de Dominicana de Empresas de la Industria del Combustible, ADEIC, indicĂł la importancia de continuar impulsando alianzas pĂşblico privada que permitan desarrollar estrategias de polĂ­ticas pĂşblicas para regular el sector hidrocarburos con resoluciones y normativas que aporten a continuar modernizando el sistema fortaleciendo la seguridad y calidad de sus productos.
Contenido relacionado: Industria y Comercio dice reduce trasiego de combustible en frontera

Industria del Combustible

Estas declaraciones fueron ofrecidas por, Ramón Pérez Fermín, viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes (MICM).

Además, Eduardo Julia Mera, Viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Ambos presentaron temas sobre la visiĂłn y proyecciones de la regulaciĂłn del sector de hidrocarburos de la RepĂşblica Dominicana.
ADEIC

Miguel René de la Cruz, presidente de ADEIC, expresó que es indispensable consolidar un marco regulatorio del sector hidrocarburo. Esto para garantizar el cumplimiento de las normativas y adaptarse a las nuevas tendencias que permitan elevar la competitividad y aportar al crecimiento económico nacional.

ADEIC resaltĂł las acciones e iniciativas que han implementado las autoridades actuales que aportan a continuar impulsando el sector de hidrocarburos.

fuente:cdn

Publicar un comentario

0 Comentarios


Ad Code