- La iniciativa fue depositada el 31 de agosto pasado y remitida a la ComisiĂłn Permanente de Hacienda ese mismo dĂa
Los diputados, a través de la Comisión Permanente de Hacienda, han sido apoderados del estudio de dos proyectos de leyes que buscan aumentar la gracia que tienen los residentes en el exterior para que, en Navidad, Año Nuevo e incluso en el verano, puedan traer regalos libres de impuestos de importación cuyo valor ascienda hasta a un tope de entre 2 mil y 3 mil dólares.
Ambas iniciativas buscan modificar la Ley 9-96 que permite el ese beneficio para las fiestas de Navidad y Año Nuevo que establece que dichos regalos no podrán exceder la suma de mil dólares o su equivalente a la tasa oficial del Banco Central de la República Dominicana.
La ley vigente exceptĂşa, en el párrafo del artĂculo 2, a los vehĂculos de motor, armas de fuego y mercancĂas consideradas materia prima industrial o insumos del sector industrial o agrĂcola, incluyendo combustibles y sus derivados. Esa Ăşltima disposiciĂłn se mantendrĂa sin cambios.
Uno de los proyectos de leyes objeto de estudio, de la autorĂa de los diputados de ultramar, RamĂłn Ceballos y Kenia BidĂł, tiene como fin liberar de todo tipo de impuestos de importaciĂłn todos aquellos regalos que traigan a familiares y amigos de residentes en el extranjero que no hayan entrado al paĂs en los Ăşltimos doce meses y que viajen a la RepĂşblica Dominicana en cualquier fecha del año.
Esa pieza establece en su artĂculo 2, que “ninguno de estos regalos consignados en el artĂculo primero deberá exceder en conjunto la suma equivalente de US$2,000.00” o su equivalente en pesos dominicanos segĂşn la tasa oficial del Banco Central de la RepĂşblica Dominicana.
La iniciativa fue depositada el 31 de agosto pasado y remitida a la ComisiĂłn Permanente de Hacienda ese mismo dĂa. El pasado 30 de septiembre a dicha comisiĂłn se le venciĂł el plazo para presentar su informe al pleno de la cámara baja.
Por otro lado, también en la Cámara de Diputados fue remitido otro proyecto de ley, aprobado en el Senado el 29 de julio pasado, que procura que esa gracia sea aumentada de mil a tres mil dólares o su equivalente en pesos dominicanos, según la tasa de cambio del Banco Central de la República Dominicana.
La iniciativa, de la autorĂa de los senadores Franklin RodrĂguez Garabitos y Carlos GĂłmez Ureña, consigna en sus artĂculos I y II que el periodo para recibir ese beneficio abarcará desde el 1ero. de diciembre al siete de enero del año siguiente. Eso lapso para abarcar el periodo de Navidad y Año Nuevo.
Además, establece que el periodo de verano abarcará desde el 1ero. de julio hasta el 13 de agosto de cada año.
En el artĂculo 4 señala que el total de regalos no deberá exceder, en cada periodo de gracia, a la suma de 3 mil dĂłlares o su equivalente en pesos dominicanos.
En tanto que el párrafo II, del artĂculo 4, consigna que ese monto será indexado anualmente, tomando en consideraciĂłn la tasa de inflaciĂłn acumulada establecida por el Banco Central.
Asimismo, el párrafo III, del mismo artĂculo, señala que “se permite el transporte de los regalos por la vĂa que el viajero estime conveniente, siempre que el valor de los bienes transportados no sea superior al monto establecido por esta ley y que no sea en cantidades comerciales, permitiĂ©ndose solamente una unidad de cada tipo de mercancĂa, en especial en el caso de los electrodomĂ©sticos”.
La entrada en vigencia de esa ley, de ser aprobada, será, luego de su promulgación y publicación, según lo establecido en la Constitución y transcurridos los plazos fijados en el Código Civil de la República Dominicana.
fuente:diariolibre
0 Comentarios