Los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) manifestaron hoy que respaldan completamente la apertura de las clases de manera presencial, debido a que las autoridades competentes en materia de salud asĂ lo han establecido a travĂ©s de estadĂsticas.
A travĂ©s de un comunicado leĂdo por el diputado Norberto Ortiz, los legisladores destacaron que tanto el Ministerio de Salud PĂşblica, el Gabinete de Salud y el Colegio MĂ©dico Dominicano, los principales rectores de la salud en el paĂs, explicaron que es seguro el regreso a clases de forma presencial, y que junto al Ministerio de EducaciĂłn se seguirá aplicando el protocolo de bioseguridad elaborado para garantizar la protecciĂłn de los estudiantes.
Señalaron, además, que las evidencias cientĂficas muestran que la escuela es el lugar más seguro contra la covid-19 para estudiantes y profesores, ya que en diciembre del año pasado, al cierre de la docencia por el asueto navideño cuando la tasa de positividad en el paĂs era superior al 5.7 por ciento, en la comunidad educativa era del 1.56 por ciento, siendo en los estudiantes de apenas el 0.8 por ciento.
Los legisladores entienden que la presencialidad en las aulas ayuda además a mitigar la carga emocional y psicológica del encierro que han venido sufriendo las familias producto de la pandemia por el covid-19 y que es un derecho fundamental poder continuar recibiendo conocimientos a través de las escuelas.
La bancada oficialista expresĂł tambiĂ©n que cada dĂa de clases perdido es un gran costo para el Estado, y un significado nivel de atraso para la sociedad en materia educativa, por lo que reitera el llamado que hiciera el Ministerio de EducaciĂłn a que se reintegren a las clases tanto estudiantes como profesores.
Con relaciĂłn al llamado de Eduardo Hidalgo para que los profesores no asistan a clases hasta el 31 de enero, Ortiz manifestĂł que era una irresponsabilidad de la AsociaciĂłn Dominicana de Profesores (ADP), la convocatoria a huelga en este momento, pues ese gremio no cuenta con el aval cientĂfico para decidir en materia sanitaria cuál es la posiciĂłn que se debe establecer y que están asumiendo el rol del Gabinete de Salud, el Ministerio de Salud, el Colegio MĂ©dico Dominicano y todos los demás sectores que sĂ manejan el sector sanitario.
fuente:z101digital
0 Comentarios