Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

El dengue repunta con 5 muertes y 471 contagios

 


En las primeras seis semanas de este año, los casos de dengue superan en 147% los registrados en el mismo periodo del año pasado, aunque el número de muertes es similar con solo cinco.


El paĂ­s registra 471 casos de dengue con cinco muer­tes en las primeras seis se­manas de este año, su­perando en un 147% los registrados en el mismo periodo del año pasado, cuando se habĂ­an notifica­do 189 casos con igual nĂş­mero de fallecimientos.

La mayorĂ­a de los ca­sos registrados en la Ăşlti­ma semana se concentran en el Gran Santo Domingo, Santiago y Bonao. El siste­ma de vigilancia epidemio­lĂłgica tambiĂ©n registra 19 casos de malaria este año, cuya incidencia está en un 49% por debajo que en las primeras seis semanas del 2021, cuando se notifica­ron 37 casos.

El dengue es una enfer­medad febril, responsa­ble de provocar importan­tes epidemias en el paĂ­s en años anteriores. Es trans­mitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti que se reproduce en aguas limpias, sobre todo la que se almacena para usos do­mĂ©sticos.

De acuerdo con el reporte correspondiente a la sema­na epidemiolĂłgica nĂşmero seis, que recoge las notifica­ciones hasta el 12 de febrero pasado, en las Ăşltimas cua­tro semanas se reportaron 305 casos de dengue, para un total acumulado de 471 casos, incluidos cinco falleci­mientos, que aĂşn no han si­do auditados por el comitĂ© de auditorĂ­a clĂ­nica.

En torno a la malaria, una enfermedad causada por pa­rásitos que se transmiten al ser humano por la picadura del mosquito hembra infec­tado perteneciente al gĂ©nero Anopheles, el sistema ha cap­tado hasta la fecha 19 casos, el 79% corresponden a los fo­cos de San Juan y Azua.

La malaria es preveni­ble y curable y los sĂ­ntomas son escalofrĂ­os, fiebre y su­dor que generalmente se manifiestan unas semanas despuĂ©s de la picadura y el Ministerio de Salud PĂşblica mantiene la bĂşsqueda activa comunitaria de febriles, tra­tamiento e investigaciĂłn de los casos identificados.

Otra de las enfermeda­des bajo vigilancia es la leptospirosis, transmitida al humano por el contac­to con la orina de animales contaminados. Este año se notificĂł una muerte y nue­ve contagios, tambiĂ©n por debajo de los notificados el año pasado a la fecha, cuando se habĂ­an registra­do dos fallecimientos y 18 casos. Los especialistas re­comiendan mantener bien tapada el agua que se al­macena para fines domĂ©s­ticos y limpiar los entornos de los hogares para evi­tar la crianza del mosquito transmisor del dengue.

CIFRAS
Muerte materna

En las primeras seis semanas de este 2022, se han notificado 26 muertes maternas, tres menos que el mismo período del año anterior y 307 muertes infantiles, el 79% (244/307) ocurrieron en los primeros 27 días de nacidos, es decir, en el periodo neonatal. El año pasado a la fecha se habían registrado 289 muertes infantiles.


fuente:listindiario

Publicar un comentario

0 Comentarios


Ad Code