SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Posesionado el 16 de agosto del 2012 en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en sustitución de Víctor Díaz Rúa, el empresario y político Gonzalo Castillo Terrero, declaró por ante la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Fondos Públicos, un patrimonio de RD$ 504 656 443.4, y deudas de más de 72 millones de pesos.
En su declaración jurada, entregada a la Cámara de Cuentas de la República Dominicana el 14 de septiembre de este año, dijo tener propiedades en República Dominicana y Estados Unidos, por valor conjunto de RD$ 45 153 962.5.
De estos inmuebles, cuatro son solares: uno adquirido en noviembre de 1990, ubicado en Juan Dolio, por valor de RD$ 1 230 000, y tres el 23 de abril de 1996, con fines comerciales, en la calle José A. Soler, con valores de RD$ 366, 900, RD$ 3 162 000 y RD$ 8 799 797 respectivamente. Estos terrenos se encuentran a nombre de su esposa, Silvia López.
En el documento entregado a la Cámara de Cuentas, Castillo Terrero declaró un automóvil Peugeot modelo 407, del año 2006, con un valor de RD$ 1 305 891, y el segundo, a nombre de su cónyuge, un vehículo Audi A6, del año 2006, con un valor de RD$ 2 088 010.
El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), detalló poseer RD$ 16 800 000 en muebles del hogar y en electrodomésticos RD$ 5 700 000. Asimismo, entre pinturas y esculturas, declaró RD$ 6 300 000 y en joyas, RD$ 9 200 000.
En lo que respecta a cuentas de ahorro, el empresario dijo ser el titular de 20 cuentas de ahorro en 7 bancos de Republica Dominicana (BHD-León, Promerica, Banreservas, Popular, Banco Caribe, BDI y Banco Santa Cruz) y una en Panamá (BHD International Bank Panama S.A), con montos en pesos, dólares y en euros, con un valor conjunto de RD$ 9 338 062.93.
Cuentas por cobrar, ingresos e inversiones
En lo que respecta a inversiones, Gonzalo Castillo declaró la un valor total de RD$ 305 908 350 por sus acciones en 14 empresas, entre ellas Constructora Castillo López y Asociados, con fecha de inversión de julio de 1991, y un valor de RD$ 100 201 700; Micro & Minicomputadores S.A., con fecha de inversión de abril de 1992, con valor de RD$ 121 091 900.
En el extranjero, es accionista de varias empresas en las Islas Vírgenes Británicas, entre los 25 mil y 50 mil dólares, y en Panamá, por valor de USD$ 25, 500.
Sobre sus cuentas pendientes de cobro, el ministro de Obras Públicas presentó dividendos por cobrar por parte de Micro & Minicomputadores, S.A, por RD$ 23 948 955.89, y una cuenta pendiente de RD$ 14 millones, por Constructora Castillo López, administrada por su esposa, Silvia López.
El principal funcionario de Obras Públicas declaró ingresos por salarios, regalía pascual, bonificación dividendo de acciones y asesoría que asciende a RD$ 102 862 167 al año.
No publicó, sin embargo, tenencia de certificados de inversión en entidades financieras, armas de fuego ni patrimonio en animales o productos agroindustriales.
Deudas y gastos
En lo que se refiere a deudas, Gonzalo Castillo declaró compromisos económicos por concepto de tarjetas de crédito y deudas personales por RD$ 91 495 184, con un saldo pendiente de pago que asciende a los RD$ 72 710 115.07.
Mientras que en gastos, tanto por alimentación, pago de servicios públicos, mantenimiento de viviendas, impuesto sobre la renta (el cual es un pago único anual de RD$ 1 554 791), pago de cuotas sobre préstamos y pago de primas y seguros de vida, por RD$ 4 153 905.
Sobre Gonzalo Castillo Terrero
Estudió en el colegio católico Divina Pastora y cursó los estudios secundarios en el Politécnico Loyola, de San Cristóbal, donde se recibió de perito en electrónica industrial en 1980.
Posteriormente, laboró en la empresa Datocentro, compañía que tuvo a su cargo la automatización de las Oficialías del Estado Civil de la Junta Central Electoral, cedulación y el padrón fotográfic, y que se vio envuelta en un escándalo judicial por incumplimiento de contrato adjudicado en 1997 por US$ 18,2 millones.
En esta empresa, Castillo Terrero laboró como ingeniero de campo en el mantenimiento y reparación de ordenadores.
Según su perfil en el portal de la Presidencia de la República, Castillo Terrero fundó su primera empresa en diciembre de 1983, dedicada a la tecnología de información, la cual se transformó en MINICOMPSA en 1994.
Posee un postgrado de Electrónica Digital y Microprocesadores en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Posteriormente cursó un posgrado MBA en Administración de Empresas, en Quebec, Canadá.
fuente:http://acento.com.do/