Washington, 15 oct (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, celebrĂł hoy el "ambicioso" nuevo acuerdo alcanzado por unos 200 paĂses para eliminar gradualmente los hidrofluorocarbonos (HFC), unos gases utilizados en sistemas de refrigeraciĂłn, espumas y aerosoles y que potencian el calentamiento del planeta.
En un comunicado, Obama aplaudiĂł la aprobaciĂłn hoy en Kigali (Ruanda) de una enmienda del Pacto de Montreal de 1987 que incluye a las dos grandes economĂas del mundo, China y Estados Unidos, y cuya aplicaciĂłn podrĂa evitar un aumento de medio grado en la temperatura de la Tierra durante este siglo.
"Durante muchos años, Estados Unidos trabajó sin descanso para encontrar una solución global que permitiera eliminar gradualmente la producción y consumo de hidrofluorocarbonos", que "pueden ser entre cientos y miles de veces más potentes que el dióxido de carbono", aseguró Obama.
"Hoy, en Kigali, casi 200 paĂses han adoptado una soluciĂłn ambiciosa y de gran alcance para esta inminente crisis", agregĂł.
SegĂşn el acuerdo, bautizado como "Enmienda de Kigali", los paĂses desarrollados comenzarán a disminuir gradualmente el uso de los hidrofluorocarbonos en 2019, mientras que los que están en vĂas de desarrollo congelarán sus niveles de consumo entre 2024 y 2028.
El acuerdo contempla excepciones para los paĂses con altas temperaturas ambientales, para que su ritmo de eliminaciĂłn sea más lento, aunque se espera que a finales de la prĂłxima dĂ©cada de los 40 todos los firmantes del Protocolo de Montreal no consuman más del 20 % de sus actuales niveles.
Obama destacĂł que el plan "proporciona financiaciĂłn a paĂses que la necesitan, para que la nueva tecnologĂa de aires acondicionados y refrigeraciĂłn pueda estar disponible para sus ciudadanos", a travĂ©s de un fondo de financiaciĂłn para la reducciĂłn de los HFC cuyo coste se estima en miles de millones de dĂłlares.
"El acuerdo de hoy culmina diez dĂas cruciales en nuestros esfuerzos globales para combatir el cambio climático", dijo Obama, al recordar que la semana pasada se cruzĂł el umbral de ratificaciĂłn necesario para la entrada en vigor del Acuerdo de ParĂs y se alcanzĂł "un pacto para reducir las emisiones de la aviaciĂłn internacional".
"Juntos, estos pasos demuestran que, aunque la diplomacia nunca es fácil, podemos trabajar juntos para dejar a nuestros hijos un planeta más seguro, más próspero y más libre que el que nos dejaron a nosotros", subrayó el mandatario, que envió a su secretario de Estado, John Kerry, al cierre de las negociaciones en Kigali. EFE
fuente:http://www.elnuevodiario.com.do/