SANTO DOMINGO.- Las lluvias de las últimas cuatro semanas en República Dominicana han causado al menos 15 muertes, daños en la agricultura y en infraestructura por unos 5.000 millones de dólares y el aislamiento de decenas de comunidades, según los informes oficiales.
El desbordamiento de dos rĂos la noche del domingo en la provincia de Puerto Plata causĂł cinco muertes e inundaciones de varias viviendas, mientras las autoridades de socorro reportan que 19.076 personas se encuentran desplazadas.
Tres de las cinco vĂctimas eran miembros de una misma familia que fue sorprendida por las aguas dentro de su vivienda en la comunidad La Jaiba, del municipio de Villa Isabela, en esa provincia.
Los cuerpos de Ney de Aza Santos, de 31 años; Reynaldo de Aza, de 40, e Isaura de Aza, de 13 años, fueron recuperados hoy.
Otros dos hombres murieron tras ser arrastrados cuando intentaron cruzar las aguas de una cañada a bordo de una motocicleta, en la comunidad El Pinto, también en Puerto Plata.
Con estas Ăşltimas 5 muertes, el saldo de vĂctimas mortales por las lluvias en las Ăşltimas semanas se eleva a 15, segĂşn confirmaron a Efe fuentes de Defensa Civil.
Las inundaciones de ayer en Villa Isabela, Puerto Plata, causaron la destrucciĂłn de 7 viviendas, mientras otras 200 resultaron afectadas.
Además, por efecto de las precipitaciones, el personal del hospital municipal y del cuartel de la PolicĂa Nacional de ese municipio tuvo que ser evacuado.
El último informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) asegura que 69 comunidades permanecen incomunicadas, en tanto 14 puentes y 7 carreteras se encuentran dañados.
Ese boletĂn, además, cifra en 3.514 las viviendas afectadas, de las que 122 fueron completamente destruidas.
La situaciĂłn de desastre ha obligado al Gobierno dominicano a volcarse en recursos para las zonas afectadas, que incluyen prácticamente toda la zona norte, noroeste y noreste del paĂs, afectados por lluvias traĂdas por vaguadas.
El presidente dominicano, Danilo Medina, quien ha visitado las zonas en varias oportunidades, afirmĂł hoy sentirse "consternado" con las muertes de las Ăşltimas horas en Puerto Plata.
El Ministerio de Agricultura aseguró que los daños por el prolongado mal tiempo superan los 5.000 millones de dólares, monto en el que englobó las pérdidas de cosechas, imposibilidad de transportar productos, asà como la afectación de puentes y carreteras.
Las autoridades han reiterado que las inundaciones repentinas, como las ocurridas anoche, se deben a la saturaciĂłn de los suelos, por lo que mantienen en alerta máxima, mediana y mĂnima, a 16 de las 32 provincias del paĂs.
Además de Puerto Plata, en alerta máxima se encuentran las demarcaciones de Santiago, Montecristi, Valverde y Duarte.
Otras provincias en alerta son La Vega, MarĂa Trinidad Sánchez y Espaillat, asĂ como Sánchez RamĂrez, El Seibo, San Pedro de MacorĂs y La Altagracia.
El Ministerio de Salud Pública ha alertado sobre eventuales brotes de enfermedades debido a la situación, por lo que ha dispuesto la entrega de cloro para el agua y la fumigación para eliminar el mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika, el dengue y el chikunguña.
La situaciĂłn de calamidad en el norte dominicano, principalmente, ha puesto de nuevo en evidencia la fragilidad de muchas de las viviendas afectadas, localizadas muy cerca de rĂos y arroyos o en laderas y montĂculos proclives a derrumbes.
Las ayudas locales y del exterior han mitigado el impacto de los daños, como los 105.853 dĂłlares que destinĂł Taiwán en favor de los afectados o los alimentos, ropas y agua que entregĂł el congresista electo de Estados Unidos, Adriano Espaillat, el primer dominicano de origen en ser elegido a la Cámara de Representantes de ese paĂs.
fuente:http://www.elnuevodiario.com.do/