Esta fotogalería destaca algunas de las principales imágenes y momentos noticiosos importantes que los fotógrafos de The Associated Press captaron en América Latina y el Caribe, y que fueron publicadas en los últimos días.
Cuando el hambre hizo que los venezolanos salieran a protestar en la calles a mediados de año, el presidente Nicolás Maduro recurrió a sus generales para que se encargaran del reducido suministro de alimentos, pero un despacho de The Associated Press difundido esta semana detalló la manera como los militares, desde los altos oficiales hasta los soldados de bajo rango, lucran con el control que tienen en la distribución de productos.
Abrumada por la atención mediática que había captado, Rubí Ibarra, con su elegante vestido fucsia y una diadema resplandeciente, celebró sus 15 años en un poblado en México después de que la invitación de su padre a la fiesta se hiciera viral y atrajera a miles de personas y la prensa.
La madre de Rubí explicó que su esposo se refería sólo a las comunidades vecinas cuando anunció en un video que "quedan todos cordialmente invitados".
La Asamblea Nacional de Cuba, cuya función es meramente refrendadora, aprobó una ley que prohíbe poner a calles y monumentos el nombre de Fidel Castro, quien falleció el 25 de noviembre a los 90 años.
Los limpiadores de letrinas de pozo efectúan el trabajo más inmundo en Haití; son los trabajadores de más bajo rango en un sistema sanitario primitivo responsable en gran medida de que perviva el cólera desde que fue introducido en el río más largo del país en octubre de 2010 debido a las descargas de aguas residuales procedentes de una base de Naciones Unidas.
Antes de la conclusión de 2016 y la llegada del Año Nuevo, dieron inicio diversos rituales de limpieza en América del Sur.
En las afueras de la capital de Perú, varios chamanes efectuaron sus ceremonias anuales de predicción. Sus visiones para 2017 están llenas de miseria y desolación, incluidos nuevos ataques terroristas en Europa, el derrumbe total de la economía mundial y sismos devastadores.
En Brasil, los adoradores de Yemanjá, la diosa del mar, le ofrecieron flores y botaron en su honor embarcaciones grandes y pequeñas en el océano a cambio de bendiciones.
fuente:http://www.elnuevoherald.com/