SANTIAGO (R.Dominicana).- A nueve años de la tragedia provocada en Santiago por el mal manejo del desagüe de la presa de Tavera, tras las lluvias de la tormenta Olga, dirigentes comunitarios de la ciudad y la Iglesia católica encendieron velones para recordar a las víctimas y las pérdidas materiales en el populoso sector de Rafey.
Esta movilización popular tuvo el objetivo de llamar la atención sobre la necesidad de construir un muro de gaviones que contenga eventuales embestidas del río Yaque del Norte, que bordea como un cinturón a esta barriada.
Como efecto de la tormenta Olga, ocurrida en diciembre del 2007, en la República Dominicana se registraron unas 22 muertes, sin embargo, el desagüe abrupto del complejo Tavera-Bao destruyó numerosas viviendas aguas abajo.
El sacerdote Pablo Marte recordó que envió un mensaje al presidente de entonces, Leonel Fernández, para que se priorizara la construcción de un muro que evite la entrada del río, lo que le garantizaría que la comunidad reduzca los riesgos. ''Nueve años después no ha habido respuesta'', señala el religioso.
Otra de las alternativas que han presentado a las autoridades es la evacuación de las 780 familias que residen allí, lo que representaría un gasto mayor al que se haría para construir el muro.
''No podemos hablar de tormenta Olga, nosotros sabiendo que en los últimos días ha caído 5 veces más agua que durante el paso del fenómeno, lo que nos dice a nosotros que lo que pasó en el 2007 fue una irresponsabilidad de aquellos que manejaron la presa Tavera'', enfatiza el comunitario Álvaro Sosa.
Residentes en Rafey narraron que cada vez que van a dormir recuerdan el mal sabor que les dejó aquella tragedia.
fuente: http://www.7dias.com.do/