SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados de la RepĂşblica Dominicana (CARD) calificĂł como ilegal, abusivo e inconstitucional los aumentos de las tarifas fijas de servicios para el registro de actos civiles, judiciales y extrajudiciales aplicadas por el Registro del Estado Civil manejado por el Ayuntamiento del Distrito Nacional.
La entidad dice que dichos aumentos, que en muchos casos ronda los 100 y 1550 por ciento, representan un duro golpe al ejercicio de la abogacĂa y torna imposible el acceso a la justicia.
Miguel Surun, presidente del gremio, dijo que muchas instituciones entienden que están por encima de la ConstituciĂłn y el marco jurĂdico, ya que dichos aumentos no han sido aprobados por la Sala Capitular del Cabildo del Distrito, ni han sido realizadas vistas pĂşblicas para fijar los montos que establece la Ley para la determinaciĂłn de las tasas y tampoco se ha tomado en cuenta la opiniĂłn del usuario al momento de aplicar los abusivos aumentos.
El CARD anunciĂł que iniciará acciones legales y de todo tipo en contra de los involucrados en esta grave trama contra el ejercicio profesional del Derecho, contra la justicia y contra los munĂcipes del Distrito Nacional.
“Los actos judiciales costaban 100 pesos y fueron aumentados a 1000 pesos, el incremento ha sido de un 1000 por ciento, lo que es irracional, desproporcionado y violatorio al derecho del acceso a la justicia contemplado en la ConstituciĂłn de la RepĂşblica”, expresĂł Surun Hernández.
InformĂł que el Cabildo se ha excedido en la aplicaciĂłn de tasas debido a que las mismas deben guardar relaciĂłn con el valor de la prestaciĂłn del servicio.
Indicó que el Cabildo del Distrito Nacional se está convirtiendo en una maquinaria despiada de captación de recursos, lo que dificultará el acceso a la justicia.
Acciones legales
El Colegio de Abogados depositará en los prĂłximos dĂas un recurso de inconstitucionalidad en el Tribunal Constitucional rechazando el referido tarifario, además de pedir la suspensiĂłn inmediata como medida alterna o cautelar, por lo perjudicial que el mismo podrĂa provocar para el ejercicio de la profesiĂłn.
Hace un llamado a la comunidad jurĂdica nacional que se mantenga vigilante y que todos los que quieran participar de este recurso puedan hacerlo enviando sus datos al Colegio de Abogados quien desplegará un activismo de lucha, marcha, visitas al Cabildo del Distrito Nacional para tratar de que esto se quede sin efecto.
fuente:http://www.elnuevodiario.com.do/