ROMA.- Tres fuertes terremotos sacudieron este miércoles el centro de Italia.
El primero ocurriĂł en la regiĂłn de Visso, cerca de Amatrice, y dejĂł dos heridos y ocasionĂł varios derrumbes.
Los dos Ăşltimos ocurrieron esta madrugada y tuvieron magnitudes de 4,6 y 5,9.
Los tres seĂsmos causaron al menos dos heridos, dos meses despuĂ©s del que provocĂł la muerte a 297 personas tambiĂ©n en el centro del paĂs, despertando asĂ de nuevo el miedo y temor en la gente.
Además, de estos terremotos, en esta zona de fuerte actividad sĂsmica se están produciendo continuas rĂ©plicas, como ya ocurriĂł el pasado 24 de agosto, cuando un terremoto de magnitud 6 causĂł la muerte a 297 personas.
El primer seĂsmo se produjo a las 19:11 horas locales (17:11 GMT) del miĂ©rcoles en una zona prĂłxima a Castelsantangelo sul Nera, un municipio de unos 300 habitantes, ubicado en la provincia de Macerata, en la RegiĂłn de las Marcas, segĂşn confirmĂł el Instituto Nacional de GeofĂsica y VulcanologĂa de Italia.
Posteriormente se produjeron dos temblores, un primero de magnitud 3,4 en la zona de Perugia y un segundo, de 5,9, a las 21.18 (19.18 GMT) a pocos kilómetros de la zona de Ussita, también en Macerata, entre las localidades de Visso y Castelsantangelo sul Nera.
El jefe del departamento de ProtecciĂłn Civil Fabrizio Curcio afirmĂł que “al momento resultan dos personas heridas” aunque matizĂł que todavĂa se realizan las labores de comprobaciĂłn necesarias.
Las mismas fuentes han asegurado que por el momento no hay vĂctimas en ninguna de las zonas afectadas por el terremoto.
En esta ocasiĂłn, las localidades más afectadas son Ussita, Visso y Castelsantangelo sul Nera, aunque la magnitud de los daños no podrá ser cuantificada con exactitud hasta los prĂłximos dĂas.
Los esfuerzos en estos momentos de Protección Civil se concentran en asegurar las zonas libres de riesgos para ubicar a las personas evacuadas y controlar la peligrosidad del terreno y para determinar qué zonas se pueden frecuentar y cuáles no.
“Han caĂdo varias casas”
El alcalde de Ussita, Giuliano Rinaldi, lamentĂł en declaraciones a la televisiĂłn privada Sky que los derrumbes como consecuencia del nuevo temblor han sido notables. “Han caĂdo varias casas”, dijo al tiempo que señalĂł que “tambiĂ©n ha caĂdo la fachada de la iglesia”.
El jefe del departamento de Protección Civil, Fabrizio Curcio, explicó que precisamente Visso, donde se han producido dos heridos, y Castelsantangelo sul Nera son los dos municipios que más daños han sufrido en esta ocasión.
El terremoto ha sido más leve que el del pasado 24 de agosto, pero ha provocado daños en algunas construcciones de Visso, según se ha podido apreciar de las imágenes que han grabado los habitantes de la zona.
También se han producido daños en Norcia, donde la Iglesia de Santa Maria delle Grazie ha padecido derrumbes en su fachada, y en la localidad de Amatrice, golpeada con dureza el pasado 24 de agosto. En este municipio, los nuevos desplomes se han producido en construcciones que ya estaban perjudicadas, confirmó su alcalde, Sergio Pirozzi.
TambiĂ©n la carretera Salaria ha sido cerrada al tráfico como consecuencia del seĂsmo a la altura del municipio de Arquata del Tronto.
Vuelve el miedo
El miedo se ha vuelto a sentir en el centro del paĂs, donde la gente ha revivido el drama del pasado 24 de agosto, cuando fallecieron 297 personas como consecuencia de un terremoto de magnitud 6 en la escala de Richter.
“Esto es el caos, la gente grita”, dijo a los medios el vicealcalde de Arquata del Tronto, Michele Franchi.”No sĂ© nada por ahora, no sĂ© si hay daños, estamos realizando las comprobaciones necesarias, pero la situaciĂłn psicolĂłgica de la gente es trágica”, agregĂł.
Michele Franchi, vicealcalde de la localidad de Arquata del Tronto, otra de las más afectadas en el terremoto del 24 de agosto pasado, confirmó a la televisión que seguramente en su localidad haya habido nuevos desplomes.
“El miedo es mucho… esta noche no dormiremos”, se lamentĂł. Sostuvo que por el momento es complicado confirmar la magnitud de los daños, dado que la ausencia de luz imposibilita las labores de comprobaciĂłn.
Mensaje de Renzi
Por su parte, el primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha querido agradecer la labor que están desarrollando los equipos de Protección Civil en la zona con un mensaje en la red social de Twitter.
“Quiero agradecer a quien está trabajando bajo el agua en las áreas afectadas por el terremoto. Toda Italia abraza con fuerza la poblaciĂłn golpeada de nuevo”, ha escrito.
Se ha referido asà a las pésimas condiciones meteorológicas que están impidiendo a Protección Civil actuar con mayor celeridad.
Evacuados piden a Renzi rapidez
Cientos de personas que se disponen esta noche a dormir fuera de sus casas, despuĂ©s de ser evacuadas, piden al Gobierno de Matteo Renzi que no les deje durante dĂas en tiendas de campañas temporales.
Los habitantes de las zonas afectadas de la RegiĂłn de las Marcas han sido trasladados por los equipos de ProtecciĂłn Civil a albergues y centros temporales instalados para permitirles pasar la noche.
Muchos tambiĂ©n permanecerán durante las prĂłximas horas en tiendas de campaña o en sus vehĂculos, lejos de las zonas de riesgo.
Los esfuerzos iniciales de Protección Civil se han centrado en evacuar y atender a las personas afectadas, mientras que ya a partir de mañana jueves comenzarán las labores para cuantificar la magnitud de los daños.
Sin embargo, entre los damnificados una de las preocupaciones más compartidas es la de qué ocurrirá en los próximos meses, cuando deban soportar temperaturas muy bajas, tal y como comentaron algunos evacuados a los medios locales.
Por ello, entre las peticiones que más se repiten se encuentra la de que el Gobierno del primer ministro Matteo Renzi ponga en marcha una soluciĂłn con celeridad que les permita afrontar el frĂo invierno hasta que puedan volver a sus casas.
El pasado 24 de agosto, cuando un terremoto de 6 grados golpeĂł con fuerza las localidades de Amatrice, Accumoli y Arquata del Tronto, miles de personas se vieron obligadas a permanecer en campamentos temporales a la espera de ser reubicadas hasta que sus municipios fuesen reconstruidos y pudieran volver a sus hogares.
fuente:http://almomento.net/