SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) denunció este viernes las violaciones a los derechos laborales que según trabajadores se están cometiendo en la construcción de la Central Termoeléctrica de Punta Catalina, por parte de Odebrecht y otras empresas asociadas, contratistas y subcontratistas de la obra.
El CNUS asegura que hay una “persecuciĂłn sindical” contra los miembros afiliados de la UniĂłn Sindicalizada de Soldadores de la RepĂşblica Dominicana; tĂ©cnicos, soldadores, mecánicos, maestros de montajes, trabajadores de probada capacidad tĂ©cnicas, que han sido requeridos para la construcciĂłn de importantes obras en el paĂs e incluso en otros paĂses de la subregiĂłn, como Panamá, para la remodelaciĂłn y ampliaciĂłn del canal y otras obras de gran envergadura.
Según la denuncia, algunos de estos obreros fueron cancelados de manera abrupta tan pronto la empresa se enteró de que estos participaron en una reunión con el presidente de la CNUS, Rafael Abreu, donde se trató el tema de la reestructuración de la unión y un plan de acción para reclamar el derecho al trabajo para los técnicos dominicanos en esa importante obra.
Entre los cancelados se encuentran RamĂłn Uladislao Ortega, HĂ©ctor Bienvenido Puello, Ignacio PĂ©rez Pinales y Cristian Vallejo, “entre muchos otros”, que habrĂan sido separados de su trabajo por desarrollar actividades sindicales.
Los sindicalistas aseguran que la persecuciĂłn desatada por esa empresa “ha llegado a extremos que se incluye un agresivo espionaje de su parte, donde se interceptan las comunicaciones y las acciones y actividades que desarrollan los miembros de la uniĂłn y de otros activistas sindicales”, lo que junto a la separaciĂłn de sus puestos de trabajo, constituyen graves violaciones a derechos laborales fundamentales consagrados en la ConstituciĂłn y en los convenios suscritos por el paĂs con la OrganizaciĂłn Internacional del Trabajo (OIT).
SustituciĂłn por extranjeros
Otra de las flagrantes violaciones cometidas contra los derechos laborales en la construcciĂłn de Punta Catalina, lo constituye el hecho de que existiendo excelentes tĂ©cnicos en la Republica Dominicana, las empresas que están construyendo la central termoelĂ©ctrica prefieren tĂ©cnicos que traen desde otros paĂses que están dispuestos a trabajar por un salario menor, jornadas más extensas y disponibilidad permanente sin retribuciĂłn adicional.
Señalaron, en este sentido, que el Código de Trabajo que dispone que el 80%, por lo menos, del número total de trabajadores de una empresa debe estar integrado por dominicanos, en el sentido de que el 80% de los trabajadores de una empresa deben ser dominicanos; si bien se excluyen de esta disposición los trabajadores técnicos, pero bajo la condición de que a juicio del Departamento de Trabajo, no haya dominicanos desocupados con aptitudes para sustituirlos.
La UniĂłn Sindicalizada de Soldadores de la RepĂşblica Dominicana afirmĂł que cuenta con una nĂłmina de trabajadores especializados en las actividades de soldaduras, electricidad, mecanismos, aceristas, maestros de montaje, entre otros oficios.
Asimismo, que l INFOTEP cuenta con una base de datos de los trabajadores que ha formado para estas actividades, cuyos conocimientos, capacidad y experiencia ha sido avalado incluso a nivel internacional, que están desempleados, por lo que no se justifica que para la construcción de la central termoeléctrica se traigan técnicos del extranjero, mientras rechazan a los dominicanos.
Ante esta situación, el sindicato y el CNUS exigen a ODEBRECHT y sus empresas contratistas asociados la inmediata reposición de los trabajadores cancelados y el cese de la discriminación contra los técnicos del sector de la Construcción dominicanos, en la construcción de Punta Catalina, y a las autoridades del trabajo a vigilar el cumplimiento de los derechos laborales en la obra.
En la construcciĂłn de la central energĂ©tica laboran unos 2,000 trabajadores, segĂşn el CNUS. La obra fue adjudicada mediante licitaciĂłn al consorcio Odebrecht-Technmont e IngenierĂa Estrella.
fuente:http://acento.com.do/