VALLE NUEVO, CONSTANZA. Brigadas del ministerio de Medio Ambiente acompañados de efectivos militares destruyeron decenas de metros de tubos en la finca del presidente del Bloque de Campesinos de este municipio.
Norberto Rosario al hacer la denuncia a Diario Libre, indicó que con ese atropello y abuso respondieron las autoridades militares y de Medio Ambiente la lucha que libran decenas de agricultores de aquí, quienes reclaman una solución viable y pacífica al conflicto generado por la resolución 14-2016, mediante la cual se prohíbe cultivar las tierras de Valle Nuevo.
“Sin saber con el sudor y el sacrificio que yo instalé esas tuberías, vinieron las gentes de Medio Ambiente con militares y sin preguntar nada los arrancaron todos”, subrayó Rosario.
Dijo que muchos de sus compañeros de la comunidad de El Castillo les propusieron reaccionar de forma violenta, pero no hizo caso a dicho llamado, ya que entiende que debe buscarse una salida pacífica al problema de Valle Nuevo.
Rosario confirmó que este sábado a partir de las ocho de la mañana se reunirán en El Convento, donde denunciarán los supuestos abusos que vienen cometiendo las brigadas de Medio Ambiente y los militares en su contra.
A ese encuentro fueron invitadas las autoridades de Medio Ambiente y se confirmó la participación de la Defensora del Pueblo, Zoila Martínez y del reverendo católico Rogelio Cruz.
Por otro lado, las asociaciones empresariales de Santiago reunidas en lo que denominan “Compromiso Santiago”, emitieron un documento de apoyo a las iniciativas de Medio Ambiente en el parque nacional de Valle Nuevo.
Indican que dada la gran importancia para el sistema hidrológico nacional, respaldan las medidas que viene implementando Medio Ambiente en el parque nacional Juan Bautista Pérez Rancier (Valle Nuevo), ya que allí nacen decenas de fuentes de agua.
Entre las entidades firmantes del documento están la Asociación de Comerciantes é Industriales de Santiago, Cámara de Comercio, Asociación de Industriales de la Región Norte (AIRAEN) y la Asociación de Empresas de Zona Franca.
fuente:http://www.diariolibre.com/