Dear White People denuncia las situaciones de racismo en la "América post-racial". Pero muchos lo han interpretado como un show que promueve el genocidio blanco
na de las cosas más maravillosas y perturbadoras de Internet es la capacidad que nos da a los seres humanos para opinar de todo, de todos y de todo otra vez... sin tener ni puta idea. Gracias a las redes sociales no hace falta saber de algo para soltar nuestro discursito online, speech que además puede tener un alcance estratosférico. ¿Quién no ha sentido la adrenalina del triunfo que provoca unretuit tras otro?
Pues bien, ayer las redes sociales nos dieron otro ejemplo más —¿y van...?— de este complejo comportamiento.
Netflix lanzó un vídeo promocional de su nueva serie Dear White People, una comedia basada en la película homónima del director Justin Simien. La serie, cuya fecha de estreno está fijada para el 28 de abril, reflexiona de manera satírica sobre lo que supone ser un estudiante universitario negro dentro de la América post-racial.
El tráiler muestra a Samantha White, una de las protagonistas de la serie, hablando en un programa de radio.
“Querida gente blanca”, comienza. “Aquí hay una lista de disfraces aceptables para Halloween: pirata, enfermera cachonda o cualquiera de nuestros primeros 43 presidentes. Es decir, Barack Obama se encuentra fuera de estos límites”. Para finalizar con un contundente: “Primer puesto en la lista de disfraces inaceptables: yo”.A partir de ahí aparecían varios planos de estudiantes blancos con la cara pintada, al más puro estilo “blackface” de los años 20. Y se lió gorda en Internet.
La cosa empezó cuando Tim Treadstone, uno de los gurús de la alt-right tuitera, decidió dar su opinión sobre Dear White People a través de este tuit.
fuente:http://www.playgroundmag.net/