se conocieron en el país ocho nuevos casos de niños muertos por desnutrición. Habrían ocurrido entre el 14 y 20 de mayo, en solo una semana. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Chocó y la Guajira registraron un 40% de estos lamentables fallecimientos.
Por su parte Córdoba, Meta y Nariño sumarían 75% de estas prematuras muertes. En Colombia los lugares con mayores índices de muertes de niños por desnutrición son la Guajira y el Chocó. Entre los afectados estaban niños indígenas, afrocolombianos y menores de un año.
El departamento con menor tasa de desnutrición es Antioquia, según informe del Instituto Nacional de Salud. Además, la tasa de mortalidad por desnutrición nacional es de 0,3 muertes por 100 mil menores de cinco años.
La corrupción ha sido uno de los detonantes para que estos casos se sigan presentando, en la Guajira por ejemplo, en los últimos dos años ha recibido ocho veces más de presupuesto de lo que estaba acostumbrada a recibir. Pero, el desvío de recursos se encargó de carcomerse, en gran parte, a la comunidad guajira hasta el punto que, en sólo seis años, el departamento ha tenido cinco gobernadores, cuatro de ellos están presos.
Así mismo el panorama mundial, no es alentador. El año pasado, 108 millones de personas padecieron de hambre severa, 28 millones más de los registrados en el 2015. Según a Unión Europea, la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos y las Naciones Unidas que combinan esfuerzos y metodologías nuevas para entender lo que está ocurriendo, explican que las principales causas de hambruna serían por: fenómeno de El Niño, conflictos armados y aumento de precios.
fuente:elespectador.com/