Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Protestas y paros en Brasil contra las reformas de Temer

Las centrales gremiales habĂ­an convocado inicialmente una huelga general pero la transformaron en jornada de lucha, entre otras cosas por la negativa del vital sector de los transportes de Sao Paulo y de otras grandes urbes de adherir al paro.
Michel Temer, presidente de Brasil. /AFP
Barricadas y paros sectoriales en varias ciudades brasileñas marcaban este viernes por la mañana una jornada de movilizaciĂłn sindical contra las medidas de austeridad impulsadas por el presidente Michel Temer. 
Los manifestantes bloqueaban el acceso al aeropuerto de Congonhas de Sao Paulo y al aeropuerto internacional de Rio, indican los reportes.
En el centro de Sao Paulo, la capital econĂłmica del paĂ­s, la policĂ­adispersĂł con bombas de ruido a un puñado de manifestantes que cerraban una calle del centro de la ciudad, señalĂł un reportero de la AFP.
En Rio, barricadas en diversos puntos de la ciudad provocaban decenas de kilĂłmetros de embotellamientos.
La televisiĂłn O Globo dio parte de una protesta de petroleros en la refinerĂ­a de Cubatao, de la regiĂłn de Sao Paulo.
Las centrales gremiales habĂ­an convocado inicialmente una huelga general -que hubiera sido la segunda despuĂ©s de la del 28 de abril- pero la transformaron en jornada de lucha, entre otras cosas por la negativa del vital sector de los transportes de Sao Paulo y de otras grandes urbes de adherir al paro.
El gobierno impulsa una serie de reformas promercado para recuperar la confianza de los inversores, como estrategia para sacar a la mayor economĂ­a latinoamericana de la peor recesiĂłn de su historia.
DespuĂ©s de haber aprobado la congelaciĂłn del techo de gastos durante 20 años, está en sus trámites finales la flexibilizaciĂłn de la legislaciĂłn laboral. Pero la principal medida -la reforma del rĂ©gimen de jubilaciones- enfrenta serias resistencias y está ralentizada por la crisis provocada por las denuncias de corrupciĂłn que tienen al propio Temer en la mira.
SegĂşn el presidente de la Central Ăšnica de Trabaajadores (CUT), Vagner Freitas, las reformas amenazan "el empleo formal, que garantiza derechos adquiridos como vacaciones y aguinaldo".
"Los paros y manifestaciones son los instrumentos que estamos usando para presionar y tener una negociaciĂłn más seria con Brasilia, que no perjudique a los trabajadores", afirmĂł Carlos Gonçalves, o Juruna, secretario general de Força Sindical, que mantiene abiertos los canales de diálogo con el gobierno.
fuente .elespectador.com

Ad Code