Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Colectivo LGBT dominicano exige reconocimiento de sus derechos durante marcha


 SANTO DOMINGO.- El colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT) en RepĂşblica Dominicana exigiĂł hoy el reconocimiento de los derechos humanos que les asisten como sujetos de derecho frente al Estado, durante la marcha del orgullo celebrada en Santo Domingo con la participaciĂłn de miles de personas.
Asimismo, denunciaron que los Gobiernos recientes solo han creado “cortinas de humo” al respeto frente al estigma y la discriminaciĂłn que sufre el colectivo en el paĂ­s.
Los portavoces de la comunidad LGBT, en un documento leído durante el acto inicial de esta décima marcha del orgullo, también denunciaron que en la sociedad dominicana persisten condiciones estructurales que mantienen a millones de ciudadanos en la marginalidad.
Consideraron, además, que supone “una actitud sin sentido” el hecho de que se haya aplazado la ejecuciĂłn del Plan Nacional de Derechos, en el cual se invirtieron millones de pesos en foros de discusiĂłn, y que fue consensuado con diversos actores de la comunidad y presentado ante la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA).
Opinaron que estas “son acciones cosmĂ©ticas que forman parte de la gran cortina de humo que el Estado mantiene para no cumplir con sus responsabilidades.”
Para la poblaciĂłn LGBT, la paralizaciĂłn de la ley antidiscriminaciĂłn, la poca y debida atenciĂłn en salud para ellos, la carencia de planes de trabajo y de recursos de la Unidad de Diversidad del Ministerio de Trabajo y la ProcuradurĂ­a Especializada en Derechos Humanos, constituyen “un claro reflejo de cuáles son las prioridades del Estado dominicano.”
Ante esta situaciĂłn, exigieron al Gobierno del Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD) “una mayor responsabilidad en el tema de los Derechos Humanos; que sea ejecutado de inmediato el citado plan; que el Ministerio de Salud garantice mediante disposiciones y protocolos la no discriminaciĂłn, y la atenciĂłn adecuada de las personas transexuales, gays, lesbianas y bisexuales.”
TambiĂ©n reclamaron del ejecutivo “mayor diligencia para la aprobaciĂłn del proyecto de ley antidiscriminaciĂłn, asĂ­ como de un plan operativo por parte del Ministerio de Trabajo para el abordaje real de la discriminaciĂłn de la poblaciones vulnerables en el ámbito laboral.”
Al concluir la caravana, se realizó el quinto concierto por el Orgullo LGBT en la Puerta de las Reales Atarazanas en la avenida del Puerto, donde actuaron varios artistas y, como cada año, diversos miembros de la comunidad son seleccionados como reyes y reinas para representar la diversidad de la misma.
El DĂ­a del Orgullo Gay se celebra anualmente para instar a la tolerancia e igualdad y se tomĂł este dĂ­a en conmemoraciĂłn a los disturbios de Stonewall (Nueva York) del 28 de junio de 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberaciĂłn homosexual.
fuente /elnuevodiario.com.do

Ad Code