El gobierno Estados Unidos anunciĂł este miĂ©rcoles una nueva ronda de sanciones contra otros altos funcionarios de Venezuela, en esta ocasiĂłn 13 relacionados con la elecciĂłn a la Asamblea Constituyente, la represiĂłn de las protestas y manejo de áreas clave de la economĂa.
La medida, que consiste en congelar bienes y anular visas fundamentalmente, busca incrementar la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro, a quien la Casa Blanca acusa de avanzar una agenda antidemocrática.
Las sanciones afectan miembros prominentes del gobierno y del Estado venezolano, asĂ como a responsables de la empresa estatal petrolera PDVSA y altos cargos militares.
El anuncio se produce en medio de los dos dĂas de huelga general convocados por la oposiciĂłn y a cuatro de la realizaciĂłn el prĂłximo domingo de la elecciĂłn de una Asamblea Nacional Constituyente convocada por Maduro.
La oposiciĂłn considera que la convocatoria a la Constituyente debiĂł haber estado precedida de un referendo consultivo en el que los ciudadanos dieran su apoyo a esa instancia que gozará de amplios poderes para cambiar la ConstituciĂłn y la estructura institucional del paĂs.
Quiénes son los sancionados
Tres de los afectados por las medidas adoptadas por el Ejecutivo dirigido por Donald Trump participaron activamente en la organizaciĂłn de la Constituyente:
- Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral.
- ElĂas Jaua, jefe de la comisiĂłn presidencial para la Asamblea Constituyente y actual ministro de EducaciĂłn. En el pasado tambiĂ©n fue canciller y vicepresidente ejecutivo.
- Iris Varela, miembro de la comisiĂłn presidencial para la Asamblea Constituyente y exministra de Asuntos penitenciarios.
Las autoridades estadounidenses aprobaron medidas en contra de cinco altos cargos de las fuerzas armadas y de los cuerpos policiales, a quienes consideran responsables dela represiĂłn de las protestas que se ha vivido en Venezuela. Estos son:
- Néstor Reverol, ministro de Interior, Justicia y Paz.
- Jesús Suárez Chourio, comandante general del Ejército.
- Sergio Rivero Marcano, comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana.
- Carlos Alfredo PĂ©rez Ampueda, director de la PolicĂa Nacional Bolivariana.
- Franklin GarcĂa Duque, exdirector de la PolicĂa Nacional Bolivariana.
Adicionalmente, fueron sancionados cuatro funcionarios que tienen o han tenido papeles clave en la gestiĂłn de los fondos del Estado venezolano:
- Carlos Erick Malpica Flores, quien fue tesorero nacional
- SimĂłn Zerpa, vicepresidente de Finanzas de la petrolera estatal PDVSA.
- Rocco Albisini, presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), el Ăłrgano encargado de administrar el sistema de control de divisas en Venezuela.
- Alejandro Fleming, quien fue presidente de Cencoex, exministro de Comercio Exterior y Turismo, y vicecanciller para América del Norte y Europa.
Las medas adoptadas por Washington también alcanzan a Tarek William Saab, defensor del Pueblo y presidente del Consejo Moral Republicano, por su considerarlo responsable en la situación de los derechos humanos en Venezuela.
fuente bbc.com