Los generales y almirantes subrayaron que "esta prohibiciĂłn propuesta, si se aplica, causarĂa significativas alteraciones y privarĂa de talento fundamental para misiones".
Washington, Estados Unidos (EFE).- Un grupo de 56 generales y almirantes retirados de EE.UU. criticaron la decisiĂłn de prohibir a los transexuales servir en las Fuerzas Armadas por parte del presidente Donald Trump, al asegurar que puede “degradar la capacidad de respuesta militar”.
Se estima que actualmente hay unos 6.600 transexuales en el servicio militar activo de EE.UU., cuyo futuro quedĂł en el limbo tras el anuncio de Trump.
“Como resultado, la propuesta podrĂa degradar la capacidad militar aĂşn más que la fallida ‘no preguntes, no respondas'”, señalĂł el grupo en un comunicado divulgado por el Palm Center, que investiga cuestiones sexuales y de gĂ©nero en las Fuerzas Armadas, al comentar la polĂ©mica medida referente a los homosexuales aprobada en 1993 y que fue suprimida en 2011.
Los generales y almirantes subrayaron que “esta prohibiciĂłn propuesta, si se aplica, causarĂa significativas alteraciones y privarĂa de talento fundamental para misiones”.
Entre los firmantes, figura John Allen, que fue comandante de la coalición internacional en Afganistán (2011-2013) y enviado especial presidencial en la lucha contra el Estado Islámico en Siria e Irak (2014-2015); y Robert Sennewald, que encabezó las tropas de EE.UU. y la ONU en Corea del Sur en la década de 1980.
Asimismo, agregĂł, “comprometerĂa la integridad de las tropas transexuales, ya que se les forzarĂa a vivir una mentira, asĂ como a su compañeros no transexuales que deberĂan escoger entre denunciar a sus camaradas o desobedecer la polĂtica”.
Trump anunciĂł la pasada semana su decisiĂłn de prohibir que los transexuales sirvan “en ninguna capacidad” en las Fuerzas Armadas estadounidenses.
“Nuestras Fuerzas Armadas deben centrarse en la victoria decisiva y arrolladora, y no pueden ser lastradas con los enormes costes mĂ©dicos y la perturbaciĂłn que implicarĂan los transexuales”, argumentĂł Trump en un sorpresivo anuncio en su cuenta de Twitter.
Por ahora, sin embargo, la medida no entrará en vigor ya que el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Joseph Dunford, indicĂł que el Pentágono no la aplicará hasta que “el secretario de Defensa (Jim Mattis) haya recibido la orden del presidente y emita directrices para implementarla”.
“Mientras tanto, seguiremos tratando a todo nuestro personal con respeto”, agregĂł Dunford. EFE
fuente http://acento.com.do