SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La empresa Lajún Corporation emitió este domingo un comunicado donde asegura que el ministro de Medio Ambiente Francisco Domínguez Brito “permitió el bloqueo de la entrada a Duquesa para culpar a Lajún”.
Según un comunicado enviado por Eduardo Hernandez-Aznar, asesor externo de la empresa, asegura que en las últimas horas ha estado limpiando con éxito los vertidos que depositaron de manera ilegal en las calles y alrededores de Duquesa el sábado y en horario no operativo (en horas de la madrugada), “lo que facilita nuevas pruebas que apuntan a una conspiración encabezada por el Ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito”.
Al parecer, este instruyó la orden de bloqueo generando, no solo un caos en el acceso al vertedero, sino constituyendo un verdadero atentado contra la salud pública por supuestamente fines electorales, prosigue la nota de prensa.
Asimismo señala que existen pruebas suficientes para saber que los hechos que provocaron los depósitos ilegales de basura en las calles próximas a Duquesa fueron bajo la autorización del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), que no actúa sin la aprobación directa del Ministro de Medio Ambiente, por lo que por lo que acusan a Domínguez Brito del “depósito ilegal de desperdicios en horario no operativo para culpar injustamente a Lajún y promover la aparición de enfermedades que atentan directamente contra la salud de la población”.
A continuación nota íntegra emitida por Lajun este domingo:
Lajún Corporation, que en las últimas horas ha estado limpiando con éxito los vertidos que depositaron de manera ilegal en las calles y alrededores de Duquesa el sábado y en horario no operativo (3am), facilita nuevas pruebas que apuntan a una conspiración encabezada por el Ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito. Al parecer, este instruyó la orden de bloqueo generando, no solo un caos en el acceso al vertedero, sino constituyendo un verdadero atentado contra la salud pública por supuestamente fines electorales.
Existen pruebas suficientes en estos momentos para saber que los hechos que provocaron los depósitos ilegales de basura en las calles próximas a Duquesa fueron bajo la permisividad y, por lo tanto autorización del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y este, no actúa sin la aprobación directa del Ministro de Medio Ambiente, por lo que se puede decir objetivamente que el Ministro de Medio Ambiente autorizó el depósito ilegal de desperdicios en horario no operativo para culpar injustamente a Lajún y promover la aparición de enfermedades que atentan directamente contra la salud de la población.
A pesar de que el pasado 23 de marzo, el ministro Domínguez Brito fue grabado verbalmente indicando que estaría buscando un precio racional para que Lajún pueda operar con normalidad, decidió no solo no facilitarlo sino mermó el flujo de caja de Lajún, lanzó amenazas de expropiación, multas millonarias por incendio y señaló al Gerente de Lajún con cárcel.
1) Curiosamente, el vertedero de Rafey, que ha sufrido un incendio de al menos 30 días no ha sido objeto de crítica alguna por parte del Ministro ni multas por parte de su Ministerio. Curiosamente existen en estos momentos personas relacionadas con otros importantes ministerios que regentean Rafey y han mostrado interés en Duquesa como Neney Cabrera, propietario de Rafey.
2) En un contexto en el que hay diversos actores implicados, curiosamente el único que es objeto de acusaciones, acosos y críticas es Lajún Corporation y sus ejecutivos, cuando todos sabemos que existen diversas regularidades que afectan directamente a las compañías de transporte, sus conductores y los alcaldes que no están afrontando sus pagos para que Lajún opere con normalidad. Quien debería estar recibiendo cargos penales son las compañías de transporte y los choferes que están incumpliendo deliberadamente los contratos. La compañía, además, no ha incumplido ningún contrato, ya que todos los contratos municipales individuales han caducado.
3) La orden ejecutiva impulsada desde el Ministerio para que el juez decida el destino de Lajún parece que no le es suficiente al Ministro Brito y sus conniventes de la conspiración (autoridades municipales, partidos políticos que desean controlar el negocio para influencia política), impulsando una operación ilegal de madrugada para culpar a Lajún Corporation y destacarse políticamente como el solucionador del problema de Duquesa a costa de dilapidar una inversión extranjera legítima que solo necesita un precio justo para operar y poner en marcha posteriormente un plan para que Duquesa sea una planta que convierta basura en energía.
fuente noticiassin.com