Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

Gobierno no ha podido dar respuesta a la demanda de seguridad pública


A los asaltos se suman las muertes violentas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La seguridad pública es uno de los temas pendientes del Gobierno de Danilo Medina que arriba a su primer año de su segundo mandato presidencial.
Los atracos y asaltos mantienen en pánico a la población que se siente desamparada por las autoridades, quienes ven desbordada su capacidad de respuesta ante los sucesivos delitos que cometen antisociales a punta de pistola.
La inseguridad es tal que en sectores del Gran Santo Domingo, Santiago y otras localidades del país, la gente teme salir de sus casas por temor a ser presa de antisociales o, en el peor de los casos, perder la vida.
A esto se suman las muertes violentas que se registran vinculadas a riñas, feminicidios, suicidios y en los denominados “intercambios de disparos” con agentes de la Policía Nacional.
De acuerdo al Observatorio de Seguridad Ciudadana, el promedio de muertes violentas es de 2,147 personas cada año. En el primer trimestre del 2017 se produjeron 519 muertes. En el 2016 se registraron 1,613 casos de homicidios. El 2015 cerró con 1,675 personas asesinadas en distintos hechos violentos.
A fin de reducir los niveles de inseguridad y violencia, en el mes de marzo el Ministerio de Defensa lanzó 7,000 soldados a las calles para reforzar las labores preventivas de la Policía Nacional. Sin embargo, a medida que avanzaron los meses, el patrullaje mixto fue reduciendo su presencia en las calles.
En su discurso de toma de posesión de su segundo mandato del 27 de Febrero del 2016, Danilo Medina reiteró su compromiso de garantizar la seguridad pública.
Aunque se avanzó en la aprobación de la Ley Orgánica de la Policía Nacional, mejoras salariales de los uniformados y la puesta en ejecución del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, la gente se siente presa de la inseguridad.


Por: Rentería Montero  
fuente cdn.com.do/

Ad Code