El centro asistencial, pionero en la atenciĂłn de la Diabetes en RepĂşblica Dominicana y lĂder en AmĂ©rica Latina y en El Caribe, destaca que para el año 2040 “1 de cada 10 adultos, en el mundo, padecerá Diabetes”.
Santo Domingo, RepĂşblica Dominicana.- Autoridades del Instituto Nacional de Diabetes, EndocrinologĂa y NutriciĂłn (INDEN) Hospital Escuela Dr. Jorge Abraham Hazoury BahlĂ©s y la Sociedad Dominicana de Diabetes (SODODIA) hicieron un llamado de alerta a la poblaciĂłn dominicana sobre el incremento de la Diabetes, haciendo un especial llamado a las mujeres, en el marco de la celebraciĂłn de Agosto: Mes de la Diabetes , que se celebra con el lema de este año “Mujeres y Diabetes: tenemos derecho a un futuro sano”.
En un encuentro con la prensa encabezado por los doctores Ammar Ibrahim, Director General del INDEN, Aurea Mota, Directora MĂ©dica del INDEN, y JosĂ© RodrĂguez, Presidente de SODODIA, destacaron que la Diabetes es una enfermedad silente, la cual está afectando a miles familias dominicanas, ni importar ubicaciĂłn geográfica o clase social. Señalaron, además, que a nivel mundial en el año 2015 más de 415 millones de personas padecĂan Diabetes, de ellos cerca de 200 millones son mujeres, y se estima que para el 2040 el nĂşmero de personas con diabetes va a superar 642 millones, de ellos más de 313 millones son mujeres.
Los doctores resaltaron la importancia de que las autoridades de salud, educaciĂłn y otras entidades comprometidas al cuidado de la mujer, tomen el rol de concientizar sobre los riesgos que de toda mujer especialmente con historia familiar de Diabetes, que inicie el embarazo en sobrepeso u obesidad está en riesgo de padecer Diabetes gestacional. Instaron que “toda mujer embarazada con alguna de estas caracterĂsticas debe realizarse una curva de tolerancia oral a la glucosa cuando su embarazo cumpla 20 semanas”.
Las autoridades del INDEN y de SODODIA tambiĂ©n hacen un llamado de concientizaciĂłn “sobre la alimentaciĂłn, estilo de vida sedentaria lo cual causa obesidad en tanto niños, jĂłvenes y adultos, muchas veces desencadenando en Diabetes”.
SegĂşn, las estadĂsticas del Hospital, el aumento de la obesidad en menores de edad ha sido asombroso en los Ăşltimos años, y un porciento importante de estos niños y jĂłvenes obesos están debutando con Diabetes Tipo2, ya que la obesidad es una causa importante de la Diabetes Tipo2.
“A nivel mundial, en el año 2015 las muertes por Diabetes fueron más de 5 millones superando a las muertes por HIV, tuberculosis y malaria. Actualmente uno de cada dos adultos con Diabetes no sabe que la padece”, afirmaron las autoridades del INDEN durante el Encuentro.
De igual manera, el INDEN hizo un llamado a las personas con Diabetes a mantener su tratamiento de forma continua para evitar asĂ complicaciones propias de la condiciĂłn. SegĂşn la estadĂsticas del INDEN, la Cetoacidosis (que es una de las complicaciones aguda de la Diabetes) está en franco aumento en los Ăşltimos años, que puede ser por una de dos razones: las personas tienen Diabetes y no lo saben, o saben que tienen Diabetes pero no toman las mediadas correctas para evitar las complicaciones.
El llamado lo hicieron a propĂłsito de celebrarse “Agosto: Mes de la Diabetes”, oportunidad en que el Hospital refuerza su compromiso para capacitar mĂ©dicos y enfermeras de forma gratuita impartiendo diversos cursos con facilitadores expertos en el área, entre ellos “XIV Curso Básico Anual de ActualizaciĂłn en Diabetes Mellitus para Enfermeras de Hospitales y Centros de AtenciĂłn Primaria” que se llevará a cabo del 2 al 4 de agosto y en el “Curso Básico Anual de ActualizaciĂłn de Diabetes Mellitus para MĂ©dicos”, que será impartido del 7 al 11 de agosto.
Con el fin de fortalecer la educaciĂłn de sus pacientes y de otorgarles apoyo sobre prevenciĂłn de complicaciones, el INDEN convoca a sus niños y jovenes debutantes al Campamento para Niños y JĂłvenes los dĂas 18 y 19 de agosto, donde se ofrecerá informaciĂłn sobre nutriciĂłn en Diabetes, charla sobre oftalmologĂa, el manejo de emociones, cuidado, nefropatĂa diabĂ©tica, entre otros temas.
Asimismo, los adultos son invitados a la Convivencia Anual de Personas con Diabetes el dĂa 26 de agosto, donde tendrán charlas, dinámicas, comida saludable y donde compartirán experiencias con los demás invitados.
El INDEN tiene como misión permanente alertar a la sociedad en general sobre la importancia de la detección a tiempo de los altos niveles de glicemia y es por esto que estará presente con un equipo de especialistas haciendo pesquisajes, en diversos centros comerciales.
Estuvieron, además, presentes en el Encuentro con la Prensa las doctoras Juana Reynoso, DiabetĂłloga y Coordinadora de Residencia de Diabetes y Rosa Fernández, Coordinadora de la Residencia de OftalmologĂa.
fuente http://acento.com.do