"Se ha propuesto que la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente se haga, en vez de hacerla mañana jueves, se organice en paz, con tranquilidad y todo el protocolo necesario, el próximo viernes a las once de la mañana".
Con estas declaraciones el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó la postergación de la instalación de la Asamblea Constituyente que estaba prevista para este jueves. De acuerdo con el mandatario del vecino país, la medida se toma para "despejar las amenazas porque nosotros queremos que todo sea en paz".
La oposición convocó a marchar en Caracas el jueves para rechazar la toma de posesión de los 545 asambleístas, lo cual se mantenía pese al aplazamiento anunciado por el mandatario.
El anuncio se da en medio del revolcón que hay en el país luego de que la empresa Smartmatic denunciara este miércoles la manipulación en los resultados de los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
De hecho, el parlamento venezolano de contundente mayoría opositora pedirá a Smartmatic, encargada del recuento de votos en el país, que audite el balance ofrecido el domingo por el Poder Electoral sobre las elecciones de ese día en el que aseguraron que participó el 41,43 del censo electoral, unos 8 millones de venezolanos.
También solicitará a la Fiscalía que investigue este "fraude" para, además, establecer las responsabilidades de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, y de todas las autoridades implicadas.
El presidente del Parlamento, el opositor Julio Borges, dijo a los medios que no solo hubo un "fraude", sino que es un "delito que comienza por la propia cabeza del Poder Electoral".
"La propia empresa tiene datos en sus servidores que demuestran que se inflaron todos los resultados", declaró Borges, quien señaló que desde el CNE "se abrieron todos los candados para que no hubiera seguridad en ninguno de los procesos".
El consejero delegado de Smartmatic, Antonio Múgica, denunció que hubo "manipulación" del dato de participación y estimó que la cifra real es menor en al menos un millón de votantes.
La presidenta del CNE, por su parte, calificó de irresponsable la denuncia de Smartmatic y reiteró que la empresa "participó en todas las auditorías" previas a la elección. "Es una aseveración irresponsable con base en estimaciones sin fundamento en la data que maneja exclusivamente el Poder Electoral", dijo Tibisay Lucena tras ponderar el reporte de Smartmatic como una "opinión sin precedentes".
fuente elespectador.com