SANTO DOMINGO. En el Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD) se han activado los grupos que promueven la reelecciĂłn del presidente Danilo Medina y los contrarios a ese movimiento.
El expresidente Leonel Fernández, que habĂa estado inactivo, acudiĂł la noche pasado domingo a los barrios de Sabana Perdida y Villa Juana, para dar el pĂ©same a los familiares de dos dirigentes del PLD fallecidos.
El exmandatario hizo un llamado al PLD a “administrar sus triunfos”, y afirmĂł que “para lograrlo, se requiere, con carácter de urgencia, que cada uno de sus miembros comprenda algo muy simple; y es que en la lucha polĂtica siempre se anteponen las necesidades del pueblo a las aspiraciones individuales”.
Mensaje mucho más suave que las declaraciones del secretario general, Reinaldo Pared Pérez de que los defensores del PLD van para las calles a valorar los logros de esa organización y sus gobiernos.
Anti reelecciĂłn
En Santiago el ex gobernador provincial y miembro del Comité Central del PLD, José Augusto Izquierdo, admitió que dentro de su partido dirige una especie de grupo o maquinaria que está dispuesta a trabajar por el retorno al poder del expresidente Leonel Fernández.
Dijo que en ese grupo hay exfuncionarios y destacados dirigentes municipales y provinciales.
AdvirtiĂł ayer al presidente Medina que no puede ser candidato en los comicios del 2020, ya que lo prohĂbe la ConstituciĂłn de la RepĂşblica y, además, porque debe cumplir el acuerdo que firmĂł con el expresidente Leonel Fernández para permitir su repostulaciĂłn en el perĂodo 2016-2020.
“No es que estoy en contra de la reelecciĂłn consecutiva por dos perĂodos, es que nuestra Carta Magna y el acuerdo firmado le impiden al presidente Medina presentarse para los comicios del 2020”, subrayĂł.
Indicó que el candidato presidencial idóneo y para mantener el poder en el 2020, es el expresidente Leonel Fernández.
Asimismo, Izquierdo negó que el PLD enfrente una división y que esté en peligro de extinción.
“El profesor Juan Bosch fundĂł un partido Ăşnico en AmĂ©rica Latina y un Ăcono en la RepĂşblica Dominicana, capaz de sobrevivir a los problemas naturales que atraviesan las pequeñas burguesĂas en todas partes del mundo”, sostuvo Izquierdo. Dijo que el PLD es un partido donde los dirigentes se critican y se autocritican, cuando han cometido algunas faltas.
“Pero tambiĂ©n nosotros aplicamos la democracia interna, donde la minorĂa se subordina a lo que aprueba la mayorĂa”, expresĂł el dirigente peledeĂsta.
InsistiĂł que el profesor Juan Bosch dejĂł vacunado al partido, de tal manera que no hay forma de que se divida o se desintegre.
“La mayorĂa de los peledeĂstas podemos tener diferencias, pero una vez que dirimimos los asuntos, todos nos ponemos a trabajar juntos”, manifestĂł.
“El compañero Medina jurĂł que no volverĂa a presentarse, además la ConstituciĂłn lo prohĂbe y hay un acuerdo en ese sentido que debe ser honrado”, prosiguiĂł Izquierdo.
ComitĂ© PolĂtico no habla de eso
El ComitĂ© PolĂtico del PLD acordĂł que en este año no se hablará de candidaturas de cara a las elecciones del año 2020, asegurĂł ayer el secretario general de la organizaciĂłn, Reinaldo Pared PĂ©rez. AseverĂł que los temas de las candidaturas y la reelecciĂłn presidencial no están contemplados en la agenda del partido. “Se acordĂł en el ComitĂ© PolĂtico que este año no se hablará de candidaturas”, afirmĂł Pared PĂ©rez al descartar que se afecte la armonĂa interna.