"De conformidad con lo dispuesto en el artĂculo 116 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia declara procedente la detenciĂłn del ciudadano Diputado Germán DarĂo Ferrer", se lee en la sentencia del TSJ, que da de esta forma luz verde a la solicitud de detenciĂłn cursada por el nuevo fiscal general, Tarek Saab.
Caracas, Venezuela (EFE).- El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) ordenĂł la detenciĂłn del diputado Germán Ferrer, esposo de la ex fiscal general Luisa Ortega, al que el Ministerio PĂşblico acusa de formar parte de una trama que habrĂa utilizado la FiscalĂa para lucrarse mediante la extorsiĂłn.
“De conformidad con lo dispuesto en el artĂculo 116 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia declara procedente la detenciĂłn del ciudadano Diputado Germán DarĂo Ferrer”, se lee en la sentencia del TSJ, que da de esta forma luz verde a la solicitud de detenciĂłn cursada por el nuevo fiscal general, Tarek Saab.
El tribunal establece que Ferrer no tiene derecho al antejuicio de mĂ©rito que debe preceder la apertura de procesos a altos cargos al tratarse de un caso de “delitos en flagrancia”, lo que permite a la justicia saltarse este paso para evaluar si existen motivos para enjuiciar a estas figuras pĂşblicas.
La FiscalĂa dice tener en su poder “documentos originales” firmados por Ferrer y otros acusados que demostrarĂan que abrieron varias cuentas en Bahamas donde tenĂan hasta 6 millones de dĂłlares.
Su esposa Luisa Ortega se rebeló hace meses contra el Gobierno y un TSJ al que acusó de servir al Ejecutivo y fue destituida de su cargo el 5 de agosto por la recién instalada Asamblea Nacional Constituyente, creada por el chavismo gobernante para refundar el Estado y purgar las instituciones.
Ferrer es uno de los antiguos diputados del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que han roto con el presidente Nicolás Maduro y han montado un grupo parlamentario propio en la Cámara venezolana.
Su esposa Luisa Ortega se rebeló hace meses contra el Gobierno y un TSJ al que acusó de servir al Ejecutivo y fue destituida de su cargo el 5 de agosto por la recién instalada Asamblea Nacional Constituyente, creada por el chavismo gobernante para refundar el Estado y purgar las instituciones.
La residencia caraqueña de Ferrer y Ortega fue registrada este miércoles por agentes del servicio de inteligencia, que se llevaron ordenadores y otros materiales de la vivienda.
El oficialista Diosdado Cabello, uno de los miembros más influyente de la plenipotenciaria Asamblea Constituyente, denunció a Ferrer y a varios altos cargos del Ministerio Público bajo el mando de Ortega por formar parte de esta supuesta red de extorsión.
SegĂşn la denuncia de Cabello, en la que se basĂł Saab para pedir las detenciones, Ferrer y el que fuera fiscal anticorrupciĂłn Pedro Lupera pedĂan grandes cantidades de dinero en dĂłlares a cambio de retirar acciones penales contra los extorsionados.
Empresarios que trabajaban en la faja petrolera del Orinoco -donde se encuentran las mayores reservas de petrĂłleo de Venezuela– alertaron a los denunciantes de ser vĂctimas de estas prácticas, segĂşn dijeron Cabello y Saab.
La FiscalĂa dirigida por Ortega imputĂł a varios dirigentes de una empresa petrolera con participaciĂłn del Estado venezolano al hallar indicios de que inflaron precios a la hora de encargar compras de productos de la compañĂa. EFE
fuente http://acento.com.do/