El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, no será sometido al antejuicio solicitado por la FiscalĂa General de la RepĂşblica (FGR) de ese paĂs.
Tras una polĂ©mica sesiĂłn, este lunes el Congreso acordĂł mantener la inmunidaddel mandatario, acusado de presunto financiamiento electoral ilĂcito durante su campaña de 2015.
La decisiĂłn contradice el informe de la ComisiĂłn Pesquisidora del mismo Congreso, que la noche del domingo recomendĂł cancelar la inmunidad al presidente.
SĂłlo 25 de los 158 diputados avalaron el documento, que en cambio fue rechazado por 104 legisladores.
La votación causó polémica. Afuera del Congreso cientos de personas demandaron el antejuicio al presidente, mientras que dentro del recinto decenas de sus simpatizantes cantaron el himno nacional al concluir el conteo de votos.
Uno de los inconformes fue el diputado AmĂlcar de JesĂşs Pop. "Esta decisiĂłn bloquea la verdad. Nos ganĂł la negociaciĂłn espuria", dijo.
Informe polémico
La FGR junto con la Comisión internacional contra la impunidad en Guatemala (Cicig), acusaron al presidente de permitir el ingreso irregular de unos US$800.000 a los fondos de campaña cuando Morales era secretario general del ahora gobernante Frente de Convergencia Nacional-Nación (FCN-Nación).
Son recursos aportados por empresarios que no se reportaron al Tribunal Supremo Electoral.
El 4 de septiembre la Corte Suprema de Justicia estableciĂł que habĂa indicios suficientes para juzgar al presidente. Y en eso coincidiĂł la ComisiĂłn Pesquisidora.
"El señor Jimmy Ernesto Morales Cabrera en su calidad de presidente de la República debe ser puesto a disposición de la justicia común, en virtud de la probable participación en los hechos", señala el documento.

Sin embargo, la ComisiĂłn tambiĂ©n señalĂł que la peticiĂłn de la FGR y la Cicig para retirar la inmunidad al presidente "se pudo haber promovido por razones polĂticas".
Y es que el caso se promoviĂł en los dĂas en que Jimmy Morales declarĂł persona non grata al comisionado de la Cicig, Iván Velásquez, a quien pretendiĂł expulsar del paĂs.
En Guatemala muchos afirmaron que se tratĂł de una respuesta al juicio que enfrentan el hijo y un hermano mayor del presidente.
La determinaciĂłn fue cancelada definitivamente por la Corte de Constitucionalidad.
Pero en su informe la ComisiĂłn Pesquisidora dejĂł en manos del pleno del Congreso “evaluar si existen elementos polĂticos que hubieran podido condicionar la presentaciĂłn de la solicitud de antejuicio”.
fuente .bbc.com/